Demolición del edificio Michell le costará a Barranquilla $3.000 millones
– Tinta clara
noviembre 4, 2025
0
El Distrito de Barranquilla deberá destinar 2.950 millones de pesos para cumplir con sentencia judicial que ordena la demolición del Edificio Michell, construido sin licencia en el barrio
El Distrito de Barranquilla deberá destinar 2.950 millones de pesos para cumplir con sentencia judicial que ordena la demolición del Edificio Michell, construido sin licencia en el barrio Bellavista, en el predio donde anteriormente existía una casa patrimonial demolida sin permisos del Ministerio de Cultura.
La Secretaría de Control Urbano y Espacio Público solicitó a la Secretaría General, que encabeza María Teresa Fernández Iglesias, incluir esa partida en el presupuesto para el periodo 2026.
Los recursos se utilizarán para contratar los trabajos de demolición y reconstrucción de la vivienda original, que desapareció del paisaje urbano hace más de una década.
Una sentencia por violación del patrimonio cultural
El caso se remonta a 2010, cuando un particular derribó la antigua vivienda catalogada como Bien de Interés Cultural construir en su lugar un edificio de cinco pisos, conocido como Edificio Michell, ubicado en la carrera 61 No. 66-145, en pleno barrio Bellavista.
Panorámica del edificio Michell en la Carrera 61 No. 66 – 145, Foto:Captura de pantalla
Luego de una demanda interpuesta por defensores del patrimonio, el Ministerio de Cultura determinó que la intervención fue ilegal y ordenó al Distrito realizar la demolición del inmueble. La sentencia del proceso 08001-3333-026-2019-00268-00 concluyó que La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público, violó los derechos a la moral administrativa y a la protección del patrimonio cultural al no impedir las construcciones irregulares.
El fallo también señaló la falta de control sobre el cumplimiento de las normas urbanísticas, al permitir construcciones contrarias a las disposiciones legales. Como consecuencia, El Distrito deberá asumir el costo total de la demolición y reconstrucción de la casa patrimonial.
Durante el proceso, tres exfuncionarios de esa dependencia —Diana Amaya, Henry Cásseres y Angelo Cianci— fueron denunciados por los delitos de prevaricación por acción y omisión, además de urbanización ilegal. Actualmente se están llevando a cabo investigaciones.
El edificio ya no tiene antenas ni estructuras de techo.
Como parte de las acciones previas al derribo, la Secretaría Distrital de Control Urbano y Espacio Público (SCUEP) confirmó el retiro total de las antenas y estructuras de telecomunicaciones que estaban instaladas en el techo del Edificio Michell.
Las antenas ya han sido retiradas del tejado del edificio. Foto:Captura de pantalla
El hallazgo se produjo durante una visita de inspección técnica realizada el 22 de septiembre de 2025 a las 10:30 de la mañana, en la que inicialmente el personal no pudo acceder a la cubierta del edificio. Ante esta dificultad, se autorizó un sobrevuelo con drones, lo que nos permitió obtener evidencia visual del estado actual del inmueble.
Las imágenes confirmaron que ya no quedan mástiles, torres ni equipos de telecomunicaciones en la superficie del edificio. Una vez finalizado este paso, se espera que la contratación del derribo se adelante a 2026, en cumplimiento de la orden judicial.
El inmueble está ubicado en una zona catalogada como bien de interés patrimonial, colindante con el barrio de El Prado, por lo que las obras deberán seguir las directrices técnicas del Ministerio de Cultura para garantizar la recuperación del valor histórico y arquitectónico del inmueble original.