Temblor en Colombia este lunes 3 de noviembre – Tinta clara
- noviembre 3, 2025
 - 0
 
En la tarde de este lunes 3 de noviembre, a las 4:21 pm hora local, un Movimiento sísmico en el occidente de Antioquia. El evento, con una magnitud
En la tarde de este lunes 3 de noviembre, a las 4:21 pm hora local, un Movimiento sísmico en el occidente de Antioquia. El evento, con una magnitud
									


En la tarde de este lunes 3 de noviembre, a las 4:21 pm hora local, un Movimiento sísmico en el occidente de Antioquia.
El evento, con una magnitud de 3,0 y poca profundidad (menos de 30 kilómetros)Fue confirmado por el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
LEER TAMBIÉN
Él El epicentro se ubicó a 11 kilómetros de Santa Fe de Antioquia.una zona de relevancia histórica y turística en el departamento.
Según el reporte oficial, el fenómeno ocurrió en las coordenadas de latitud -75,93y por su baja magnitud no se reportaron daños estructurales ni emergencias derivadas del evento.
LEER TAMBIÉN
Google utiliza el sistema ‘ShakeAlert’, una red de 1.675 sensores sísmicos para detectar temblores procedentes de terremotos. La aplicación analiza los datos de los sensores para determinar la ubicación y magnitud del terremoto.
Este es el paso a paso para activar las notificaciones de terremotos según el soporte de Google:
Terremoto Foto:iStock
LEER TAMBIÉN
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres recomienda a las familias implementar un plan de emergencia que incluya:
Además, durante el temblor es recomendable mantener la calma y protegerse en zonas estructuralmente seguras, como debajo de un escritorio o cerca de una columna, evitando permanecer cerca de puertas, ventanas o elementos que puedan caer.
LEER TAMBIÉN
Luego del terremoto, es importante actuar con precaución y priorizar la seguridad familiar. Recuerde no utilizar ascensores, evitar correr o empujar a otras personas y mantenerse alejado de objetos peligrosos.
Asimismo, se recomienda evaluar los daños estructurales antes de volver a ingresar a la propiedad, cortar los suministros básicos como gas, agua y energía si es seguro hacerlo y mantenerse informado a través de los medios oficiales.
MARÍA CAMILA SALAS V
ALCANCE DIGITAL EDITORIAL
EL TIEMPO