En lo que va de 2025 se han atendido más de 6.800 emergencias, de las cuales 1.844 han sido provocadas por fuertes lluvias
– Tinta clara
noviembre 3, 2025
0
Las autoridades en Medellín presentaron un balance inicial de la actual temporada de lluvias 2025, destacando un esfuerzo articulado entre las diferentes dependencias de la Administración Distrital y
Las autoridades en Medellín presentaron un balance inicial de la actual temporada de lluvias 2025, destacando un esfuerzo articulado entre las diferentes dependencias de la Administración Distrital y organismos de socorro para reducir riesgos y proteger la vida de sus ciudadanos.
La gestión preventiva ha sido un pilar fundamental durante este período, que según la Siata, se proyecta que continúe con precipitaciones que se incrementarán en noviembre y diciembre, además de registrarse tormentas eléctricas.
Desde principios de 2025, la ciudad ha respondido a más de 6.800 emergencias en total, de las cuales 1.844 han sido provocadas directamente por las precipitaciones.
Atención a puntos críticos por lluvias en Medellín Foto:Alcaldía de Medellín
Estas emergencias relacionadas con las lluvias se han desglosado en 418 deslizamientos de tierra, 1.267 casos relacionados con árboles y 159 inundaciones.
Pese a la intensidad de las lluvias, las entidades del Consejo Distrital para la Gestión del Riesgo de Desastres han recomendado al alcalde el decreto de retorno a la normalidad, lo que implica poner fin a la Calamidad Pública que había sido declarada en abril.
Un ejemplo clave del impacto de la gestión preventiva se destacó en la cuenca de la quebrada Altavista, específicamente en el sector Mano de Dios.
LEER TAMBIÉN
Luego de un episodio de inundaciones repentinas ocurrido recientemente, se destacó que, de no ser por la evacuación solidaria y las acciones preventivas como demoliciones e intervenciones implementadas, se habría registrado una nueva tragedia.
El director del Departamento Administrativo de Gestión de Riesgo de Desastres (Dagrd), Carlos Quintero, expresó que este trabajo, «preventivo y articulado con los diferentes organismos, permitió salvar la vida de las personas que habitaban el sector».
Atención a puntos críticos por lluvias en Medellín Foto:Alcaldía de Medellín
El director añadió que, si las viviendas hubieran estado al borde del barranco, más de 800 personas que fueron evacuadas en esta primera temporada de lluvias se habrían visto afectadas.y que «todos los esfuerzos de reducción del riesgo de desastres buscan proteger la vida de los ciudadanos y contribuir a la reducción de la vulnerabilidad».
Al mismo tiempo, la Alcaldía informó que ha intensificado las intervenciones ambientales, especialmente en el primer mes de la segunda temporada de lluvias.
A través del Grupo de Intervenciones Ambientales se han llevado a cabo cerca de 200 intervenciones que recuperaron 850.630 metros cuadrados de espacio público.
Impactos por lluvia en Medellín Foto:Alcaldía de Medellín
La secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz, ha señalado que «hemos avanzado en la gestión preventiva de nuestros arroyos.
La ciudad tiene 4.217 arroyos. Es un desafío de adaptación y cuidado. Este año hemos asistido a puntos críticos por riesgo hidráulicos en diferentes lugares de nuestros arroyos en la ciudad. Con estas acciones hemos evitado riesgos.»
Durante el año, la Unidad de Gestión de Recursos Hídricos ha intervenido 104 puntos en arroyos, atendiendo 4.256 metros lineales de canales y reparando 1.846 metros de estructuras hidráulicas.
Un caso destacable fue el del barranco de La Hueso, donde en un solo día de octubre se retiraron 402 metros cúbicos de sedimentos, lo que evitó posibles inundaciones.
Afectaciones por las lluvias en Medellín Foto:Javier Nieto
A lo largo del año se han retirado de arroyos y puntos críticos más de 10.900 metros cúbicos de sedimentos y 2.100 metros cúbicos de residuos sólidos. Estas tareas son cruciales para garantizar el flujo de agua y evitar atascos. Además, el proyecto Guardaquebradas ha reforzado la capacidad de respuesta con 21 intervenciones en 44 puntos críticos desde septiembre.
Las acciones del alcalde también han incluido un componente pedagógico, realizando 96 jornadas educativas para concienciar a más de 2.400 personas sobre el cuidado del medio ambiente y la prevención de emergencias.
El DAGRD ha reforzado el llamamiento a la ciudadanía a permanecer atentos al comportamiento de ríos y arroyos, y a comunicar cualquier emergencia a través de la línea 123. Con este conjunto de actuaciones.