Mujer denuncia que su hijo de 6 años lleva 4 meses secuestrado en Alemania
– Tinta clara
octubre 30, 2025
0
Lo que fueron unas tranquilas vacaciones para su hijo en Alemania en compañía del padre del niño se convirtieron en una pesadilla que no ha tenido fin para
Lo que fueron unas tranquilas vacaciones para su hijo en Alemania en compañía del padre del niño se convirtieron en una pesadilla que no ha tenido fin para ella. Kelly Vargas, una antioqueña que denuncia que su hijo Timoteo, de solo 6 años, permanece secuestrado en ese país europeo.
La mujer dice que el menor se fue el 14 de junio con su padre, un hombre de origen serbio llamado Mladen Vulovic, que también es ciudadano alemán.
Previo al viaje tenían un permiso de salida firmado por el Juzgado Cuarto que les indicaba que debían regresar a Colombia el 30 de julio, lo cual no sucedió.
Kelly afirma que Timoteo lleva cuatro meses secuestrado y que es víctima de violencia vicaria y alienación parental sin apoyo de las autoridades.
Kelly Vargas y su hijo Timoteo Foto:Cortesía
“Hay abandono e indiferencia por parte del Estado colombiano para ayudarme a recuperar a mi hijo ante las autoridades alemanas por las malas acciones y el crimen que está cometiendo contra su padre”, dice Kelly.
Dice que la compleja situación con el padre de su hijo viene de hace años, afirmando que son 4 años de acoso judicial de su parte.
“Me acusa de cosas muy fuertes, dañando mi buen nombre, pero en las audiencias todos los fallos salieron a mi favor, desde la comisaría, el juzgado y la Corte Suprema de este año, donde le negaron sus pretensiones y me ratificaron como titular del cuidado personal de mi hijo”, dice la mujer.
Kelly Vargas y su hijo Timoteo Foto:Cortesía
Pese a esto, afirmó que no veía ningún problema en que su hijo se fuera de vacaciones con su padre, ya que era algo que ya había hecho dos veces antes sin ningún problema, por lo que ya existía una confianza previa.
Sin embargo, esta vez no fue así, como si todo hubiera sido premeditado.. La mujer dice que Vulovic no le ha permitido tener contacto con Timoteo, no le ha dado la dirección del lugar donde se encuentran ni le ha dado más información sobre la salud y estabilidad del menor.
Y aunque dice que ya presentó las denuncias respectivas ante la Fiscalía de Medellín y ante la Fiscalía de Guatapé -municipio donde vive con su hijo desde hace 2 años- no hay respuesta.
LEER TAMBIÉN
«Los tribunales están al tanto, la Defensoría del Pueblo, la Secretaría de la Mujer, el Icbf y nadie da una respuesta certera. Nadie como tal está involucrado en esta situación», afirma la madre.
En cuanto a las autoridades alemanas, indica que, En el consulado de Frankfurt, Alemania, hay denuncia de secuestro, así como ante la Policía de Munich, ciudad alemana donde vive y trabaja el padre del niño.
Cada minuto es vital para ella en su búsqueda del regreso de Timoteo, ya que el tiempo está en su contra. Kelly afirma que, según un acuerdo de La Haya, hay una cláusula que dice que, si pasa un año desde que el niño está en otro país, entonces le dan alta prioridad a que se quede viviendo allí.
“Y mientras tanto, como madre, estoy aquí sufriendo todos los días esperando a mi hijo”. y en busca de alguna ayuda que al menos me dé una luz para poder devolverlo nuevamente”, dice Kelly.
Los más jóvenes se graduarían en diciembre Foto:Cortesía
Un caso que requiere una respuesta urgente
Señaló el abogado Iván Durango que este caso reúne elementos de violencia vicaria, sustracción parental internacional y omisión institucional, lo que amerita una respuesta urgente de la Cancillería, del Icbf y requiere también de una acción judicial de restitución internacional, así como apoyo legal para la madre.
“Este caso no sólo es jurídico, sino también humanitario (…) el interés superior del menor requiere restablecer la convivencia con su madre, evitando el desarraigo cultural y afectivo y garantizando su derecho a la identidad, a la lengua y al entorno afectivo”, afirmó el litigante.
Asimismo, afirmó que, al firmar Kelly un permiso condicional y temporal, la prolongación indebida del viaje constituye una retención indebida, además de la negación de contacto entre madre e hijo.
Durango dijo que la conducta del padre de Timoteo puede constituir en Colombia los delitos de sustracción o retención ilícita de menor y violencia vicaria, entendida como aquella en la que se utiliza al hijo como instrumento de daño psicológico a la madre.
“Todo esto viola los derechos del menor y activa el acuerdo de La Haya, que busca su regreso inmediato a Colombia”, puntualizó el abogado.