Juana Estrada, la joven que apunta a las estrellas desde Puerto Colombia: la bonaerense representará al país en un campamento de la NASA
– Tinta clara
octubre 30, 2025
0
Una historia que no necesita adornos ni exageraciones.porque su fuerza está en las acciones, en el talento, en la disciplina. Juana Estrada Díaz, una joven de 16 años
Una historia que no necesita adornos ni exageraciones.porque su fuerza está en las acciones, en el talento, en la disciplina. Juana Estrada Díaz, una joven de 16 años nacida en Puerto Colombia, acaba de ser seleccionada para participar en el Campamento de la Academia Espacial en ello Centro espacial Kennedy de la NASAen Florida, Estados Unidos. Y no es un campamento cualquiera: es una inmersión científica de alto nivel, donde se entrena a los futuros astronautas, se diseñan robots, se simulan misiones espaciales y Se cultiva el liderazgo científico.
LEER TAMBIÉN
Juana fue elegida entre 180 aspirantes de más de 10 paísesy representará no sólo a su municipio, sino a toda Colombia, del 2 al 8 de noviembre. Vestida con su traje oficial de astronauta.recibió el apoyo de la Alcaldía de Puerto Colombia, que le entregó un incentivo económico para financiar el viaje. Pero su historia va mucho más allá de una beca o una foto con el alcalde. Juana está construyendo su propio camino, uno que combina ciencia, innovación y sueños concretos.
Juana trabaja en el desarrollo de una patente científica en colaboración con Minciencias. Foto:Cortesía del centro espacial Kennedy
Una mente inquieta, una vocación científica
Desde pequeña Juana mostró una curiosidad inusual. Mientras otros niños jugaban con muñecas o videojuegos, ella se preguntó cómo funcionaban las cosascómo se movían los planetas, cómo se podría mejorar la vida en la Tierra mediante el conocimiento. Esa preocupación la llevó a unirse focos de investigaciónparticipar en ferias científicas y destacarse en matemáticas, física y tecnología.
Hoy, con tan sólo 16 años, trabaja en el desarrollo de una patente científica en colaboración con el Ministerio de Ciencias. Aunque aún se están registrando los detalles técnicos del proyecto, se sabe que está relacionado con sistemas de seguridad. purificación de agua mediante energía solaruna solución diseñada para comunidades vulnerables del Caribe colombiano. La idea surgió luego de una visita a zonas rurales de Puerto Colombia, donde Juana identificó la necesidad de acceso a agua potable y comenzó a diseñar un Prototipo funcional con materiales reciclables y de bajo coste.
La joven recibió el apoyo de la Alcaldía de Puerto Colombia. Foto:alcalde de puerto colombia
El Ministerio de Ciencias la ha acompañado en el proceso de validación y su proyecto ya ha sido presentado en encuentros de innovación juvenil. “No se trata sólo de ir al espacio, sino de utilizar el conocimiento para transformar realidades aquí en la Tierra“Ha dicho Juana en entrevistas pasadas.
Colombia en Harvard: el siguiente paso
Además de su participación en el Campamento Academia Espacial, Juana es parte del programa colombia en harvarduna iniciativa que prepara a jóvenes colombianos para postularse a programas de pregrado en la prestigiosa universidad estadounidense. Su objetivo es estudiar Ingeniería Mecánica, con énfasis en robótica espacial. Ya comenzó a fortalecer su inglés, tomando cursos en línea y recibiendo tutoría académica.
La historia de Juana ha tocado fibras profundas en Puerto Colombia. En un municipio que a menudo aparece en los titulares por problemas de infraestructura o seguridad, su logro se ha convertido en un símbolo de orgullo colectivo. El alcalde Plinio Cedeño la ha llamado “embajador del talento porteño”, y se ha comprometido a seguir apoyando su formación.
Aprenderás sobre sistemas térmicos, comunicación en ambientes extremos y liderazgo científico. Foto:AFP
Durante la ceremonia de incentivo, Juana envió un Mensaje a los niños y jóvenes de tu comunidad.: “Si yo pude llegar al Campamento de la Academia Espacial, tú también puedes hacerlo. Con preparación y entrega todo es posible. Estoy muy feliz y agradecida por el apoyo brindado; Dejaré en alto el nombre de Puerto Colombia y de toda su comunidad”.
Campamento espacial: una experiencia transformadora
El Campamento de la Academia Espacial es más que un recorrido turístico. Durante siete días, Juana participará en simulaciones de misiones espaciales, entrenamiento físico, diseño de robots, construcción de hábitats marcianos y resolución de problemas en equipo. Aprenderás sobre sistemas térmicos.comunicación en ambientes extremos y liderazgo científico. Todo esto en las instalaciones del Centro Espacial Kennedy, donde algunos de los Misiones más importantes en la historia de la NASA.
LEER TAMBIÉN
En tiempos donde las noticias suelen estar llenas de conflicto, corrupción o tragedia, la historia de Juana Estrada es un bálsamo. No porque sea perfecto, sino porque es real. Porque demuestra que el talento existe, que los sueños se pueden alcanzar y que desde un rincón del Caribe colombiano se puede Mirar al cielo con ambición y propósito.. Juana no solo va a la NASA. Juana va por sus sueños, por su comunidad, por la ciencia y por el país. Y en ese camino nos lleva a todos los que estamos felices porque él nos representa.
También te puede interesar:
El sistema solar y su visitante interestelar: 3I/Atlas. Foto: