Distrito promete acabar con el caos en la movilidad en Chambacú con la apertura de un tercer carril
– Tinta clara
octubre 30, 2025
0
La avalancha de vehículos que a diario colapsa el sector de Chambacú, uno de los centros neurálgicos de acceso al Centro Histórico de Cartagena, según el Distrito, Sus
La avalancha de vehículos que a diario colapsa el sector de Chambacú, uno de los centros neurálgicos de acceso al Centro Histórico de Cartagena, según el Distrito, Sus días están contados.
La Alcaldía de Cartagena anunció la construcción de un tercer carril en la carrera 14 en Torices, una obra que busca poner fin a los eternos atascos que han marcado la vida de miles de cartageneros.
«Este nuevo carril no surge de una ampliación improvisada, sino de la recuperación efectiva del espacio público en el sector Papayal de Chambacú, una zona que durante años fue ocupada ilegalmente por una amalgama de comercios informales: desde comedores y estacionamientos hasta talleres mecánicos y alojamientos», afirma el alcalde de la ciudad, Dumek Turbay.
La intervención forma parte del ambicioso Complejo Deportivo Nuevo Chambacú, megaproyecto que hoy registra un avance físico del 52% y que promete ser un símbolo de transformación urbana y renovación social en la ciudad.
LEER TAMBIÉN
El nuevo Chambacú: Eje deporte y movilidad
CARTAGENA: obras en Chambacú Foto:Distrito de Cartagena
El proyecto Nuevo Chambacú, con una superficie de más de 64.000 metros cuadrados, es un esfuerzo articulado entre la Secretaría Distrital de Infraestructura, el IDER y la Secretaría General. Aunque su nombre hace referencia a los deportes, su impacto en la infraestructura vial será profundo.
La génesis del problema de la movilidad a estas alturas es histórica y compleja. La confluencia de carreteras de alto tráfico, la proximidad a los centros cÁreas comerciales clave como el Mall Plaza, la estación Transcaribe y la limitación de los carriles de salida crean un cuello de botella crónico. El nuevo carril vehicular proyectado en Papayal, específicamente para facilitar la salida por la carrera 14 de Torices, se presenta como la válvula de escape necesaria para aliviar el flujo vehicular que paraliza la zona en horas pico.
«Este tercer carril es un acto de justicia vial. No sólo estamos devolviendo a los ciudadanos un espacio que les fue arrebatado por la informalidad, sino que estamos inyectando fluidez a una arteria vital para la movilidad de Cartagena», afirmó el mandatario.
LEER TAMBIÉN
Homenaje a la memoria y la cultura
CARTAGENA: obras en Chambacú Foto:Distrito de Cartagena
El proyecto, sin embargo, trasciende el pragmatismo del asfalto. El nuevo carril estará acompañado de una pequeña plaza que servirá como homenaje a la rica historia y resistencia de la comunidad Chambacú.
En el corazón de este espacio se levantará una escultura en honor al médico, antropólogo y célebre El escritor colombiano Manuel Zapata Olivella.autor de la icónica novela “Chambacú, corral de negros”.
Este gesto no es menor. Al homenajear a Zapata Olivella, Alcaldía vincula la renovación física del sector con su profundo arraigo cultural e históricoreconociendo el legado de la población afrodescendiente que dio vida y nombre al lugar. La plaza se convertirá así en un punto de encuentro y memoria, equilibrando la modernización viaria con la preservación de la identidad.
LEER TAMBIÉN
Progreso sostenido a pesar de los desafíos
Así fue el caos de la movilidad en Chambacú, a dos minutos del Centro Histórico, Cartagena de Indias Foto:John Montaño/EL TIEMPO
El Complejo Deportivo Nuevo Chambacú ya muestra avances tangibles en sus dos grandes lotes: Ligas Mayoores, al lado del Mall Plaza, y Ligas Menores, frente a la estación Transcaribe.
En el área de Ligas Menores, la cancha sintética de fútbol infantil ya se encuentra completamente terminada, incluyendo su sistema de drenaje y cerramiento perimetral, lista para el disfrute de los jóvenes deportistas.
Los informes de auditoría técnica detallan avances sólidos en todos los escenarios:
Campo de fútbol 11 infantil: 100% listo, con pasto sintético instalado.
Cancha de fútbol 9: 80% de avance, con geomembranas y trabajos de trituración.
Campo de Softbol y Gradas: 95% finalizado, enfocado en acabados finales.
Múltiples losas de cancha y estacionamiento: 98%, en fase de pintura y demarcación.
Servicios e infraestructura: Las baterías sanitarias, vestidores y accesos oscilan entre un 85% y un 95% de avance.
Urbanismo y paisajismo: Con un avance del 50% se realizan trabajos de relleno, compactación y plantación de árboles para integrar el complejo en el entorno natural.
LEER TAMBIÉN
A pesar de las intensas lluvias registradas en las últimas semanas, que suelen complicar las obras de infraestructura en la Costa Caribe, el cronograma se mantiene estable gracias a una estricta planificación técnica.
El proyecto, que ya ha generado más de 170 empleos directos, se perfila como un motor de desarrollo no sólo en planificación urbana, sino también en desarrollo social y económico. Con la promesa de un nuevo carril para mitigar el caos vial y un espacio digno para el deporte y la cultura, el Nuevo Chambacú reafirma el compromiso de la administración distrital de hacer realidad una Cartagena más moderna, funcional e inclusiva.