Tecnología tecnológica, crecimiento de ingresos de Microsoft y Alphabet en el primer trimestre de 2025. Años.
mayo 6, 2025
0
En el panorama actual del sector tecnológico, seis de las siete principales compañías que conforman el grupo conocido como los «siete magníficos» ya han publicado sus informes financieros.
En el panorama actual del sector tecnológico, seis de las siete principales compañías que conforman el grupo conocido como los «siete magníficos» ya han publicado sus informes financieros. La única excepción es Nvidia, que se espera que presente su balance a finales de este mes. Entre aquellas que ya han revelado sus cifras, Target, Microsoft y Alphabet se destacan al reportar un notable crecimiento en sus ingresos, el cual ha superado las expectativas del mercado.
Por otro lado, Tesla fue la única empresa que registró un resultado negativo durante este periodo, lo que plantea preocupaciones sobre su desempeño frente a la competencia.
Meta, la compañía al mando de Mark Zuckerberg, encabezó las listas en cuanto al crecimiento de ingresos, con un impresionante incremento del 16 por ciento, alcanzando los $ 42.3 mil millones durante los primeros tres meses del año. Esta cifra superó las previsiones de los analistas, quienes anticipaban un ingreso de $ 41,400 millones.
Durante una conferencia con inversores, Zuckerberg expresó que «estamos bien ubicados para el movimiento de inseguridad macroeconómica», refiriéndose a la adaptabilidad de la empresa ante posibles desafíos económicos. A pesar de estos retos, el negocio publicitario de Meta sigue siendo fundamental, representando aproximadamente el 98 por ciento de sus ingresos totales.
Mark Zuckerberg, presidente del portero. Foto:X: @Meta / @ Nancy023922191
Además, la empresa ha anunciado planes de inversión que oscilan entre 64,000 y 72,000 millones de dólares en inteligencia y tecnologías artificiales, lo que refleja su compromiso con la innovación futura.
En un tono más reservado, Susan Li, la directora financiera de Meta, abordó los retos globales, particularmente en lo que respecta a la infraestructura. «El aumento en costos que anticipamos para el hardware de infraestructura este año proviene de proveedores de todo el mundo. Hay mucha incertidumbre relacionada con las negociaciones comerciales en curso», comentó, haciendo eco de las preocupaciones que afectan a la industria.
En términos de ganancias, Meta reportó un impresionante crecimiento del 35 por ciento, alcanzando un total de 16,644 millones de dólares en ganancias.
Microsoft ocupó el segundo lugar en la lista de ingresos, reportando un total de $ 70.1 mil millones, lo que representa un crecimiento del 13 por ciento durante este trimestre. Estas cifras positivas lograron impulsar el precio de sus acciones en el mercado de valores. Microsoft sigue siendo reconocido como líder en la implementación de soluciones de inteligencia artificial, destacándose especialmente debido a su asociación con OpenAI, desarrollador de ChatGPT.
Amy Hood, la directora financiera de Microsoft, previó un aumento en los costos de capital para el nuevo año fiscal, aunque estimó que este incremento será moderado. Asimismo, mencionó que uno de los desafíos principales será satisfacer la creciente demanda de centros de datos. Microsoft también reportó un aumento del 10 por ciento en las ventas de sus aplicaciones comerciales, lo que contribuyó a que sus ganancias aumentaran un 18 por ciento, alcanzando $ 25.8 mil millones.
Microsoft anunció la semana pasada en la nómina de sus empleados Foto:Izock
Por su parte, Alphabet, conocido como Google, reportó ingresos de $ 90,234 millones, lo que representa un crecimiento del 12 por ciento. Durante este trimestre, los ingresos publicitarios a través de su plataforma de búsqueda aumentaron un 8.5 por ciento, lo que consolida aún más su posición en el mercado.
De acuerdo con Deutsche Bank, el incremento en las ganancias de Alphabet fue del 46 por ciento, alcanzando un total impresionante de $ 34,540 millones.
Amazon, otro gigante del sector, reportó $ 155.7 mil millones en ingresos, con un crecimiento del 8.6 por ciento, que se acerca a las proyecciones de $ 155,040 millones establecidas por los analistas. Un aspecto crucial que impulsó este resultado fue el crecimiento de la publicidad en línea, que registró un aumento del 19 por ciento.
Apple también presentó sus resultados, informando ingresos por un total de $ 95,360 millones, lo que representó una variación del 5 por ciento en comparación con el primer trimestre del año anterior. Por último, Tesla fue la única empresa en el grupo que presentó un resultado negativo, registrando ingresos de $ 19,430 millones, lo que equivale a una disminución del 9 por ciento, y sus ganancias fueron de solo $ 409 millones, lo que representa una drástica caída del 71 por ciento en comparación con el año anterior.