Ex trabajadores del Hospital San Marcos (Sucre) se encadenaron y están en huelga de hambre por pagos atrasados: los ‘despidieron’ por protestar
– Tinta clara
octubre 28, 2025
0
La protesta iniciada por 15 ex empleados del área de servicios generales del Hospital San Marcos (Sucre), en la región de San Jorge, se ha convertido en una
La protesta iniciada por 15 ex empleados del área de servicios generales del Hospital San Marcos (Sucre), en la región de San Jorge, se ha convertido en una amarga paradoja: han iniciado una huelga de hambre, según ellos, para lograr pago de sus salarios atrasados y así poder tener dinero para alimentarse a sí mismos y a sus familias.
Los manifestantes se reúnen dDos días encadenados frente a la entrada del principal hospital de la zona de San Jorge de Sucre.
Este centro de salud es vital para la región, ya que brinda atención a vecinos de La Mojana, sur de Bolívar y sur de Córdoba.
Estamos desesperados, ya no sabemos qué hacer. Por eso nos encadenamos y empezamos la huelga de hambre para llamar la atención de la dirección del Hospital Universitario de Sincelejo, para que nos paguen y poder tener cosas para nosotros y para la familia, sobre todo para poder comer.
LEER TAMBIÉN
Caos hospitalario y despidos
Huelga en el hospital Foto:archivo privado
En los últimos días, los trabajadores de servicios generales, junto a los vigilantes de seguridad, realizaron un cese de actividades que provocaron el bloqueo de los servicios de salud, cirugías programadas y citas externas, con excepción de las emergencias.
Durante varios días el caos se apoderó del centro de salud. Las camas permanecían sin hacer, sin ropa limpia y los desechos se acumulaban en los rincones del hospital por la ausencia de personal de limpieza. Los empleados exigieron el pago de varios meses de salarios atrasados.junto con beneficios sociales y conexión a la seguridad social.
Después de la presión, lLa dirección del Hospital Universitario de Sincelejo cumplió con parte de las demandas cancelando dos meses de salarioprometiendo actualizar lo antes posible. Sin embargo, la sorpresa fue la despido de la gran mayoría de quienes participaron en la protestaa pesar de que todavía se les debía dinero por los meses trabajados.
“Nos quedamos sin nada, sin trabajo, con apenas dos meses de sueldo que nos pagaron, con deudas en la calle, ahora teniendo más trabajo y no sabemos cuándo nos cancelarán el resto del dinero que nos deben”, lamentan hoy los extrabajadores.
LEER TAMBIÉN
Sincelejo, capital de Sucre. Foto:Oswaldo Rocha. Archivo EL TIEMPO
Huelga de hambre
La desesperación por la crítica situación económica los llevó a encadenarse frente a la puerta principal del Hospital San Marcos e iniciar la huelga de hambre.
«Estamos desesperados, ya no sabemos qué hacer. Por eso nos encadenamos e iniciamos la huelga de hambre para llamar la atención de la dirección del Hospital Universitario de Sincelejo, para que nos paguen y poder tener cosas para nosotros y para la familia, sobre todo para poder comer», indicaron.
Los afectados por la falta de pago de meses trabajados no solo son del Hospital San Marcos, sino también de Sincelejo, Corozal y San Juan de Betulia, suman aproximadamente 50 personas. A esta cifra se suman los que ya han sido despedidos y que tampoco han cobrado. Las víctimas forman parte de servicios generales, mantenimiento, trabajadores de planta y guardias de seguridad.
Asimismo, afirman que además de los salarios y beneficios sociales, está el tema de la seguridad social, que al parecer tampoco ha sido cancelado.
Nos quedamos sin nada, sin trabajo, con apenas dos meses de sueldo que nos pagaron, con deudas en la calle, ahora teniendo más trabajo y no sabemos cuando nos cancelarán el resto del dinero que nos deben.
Sin diálogo con los funcionarios
Los ex trabajadores que iniciaron la huelga manifestaron que, hasta el momento, ningún funcionario del Hospital San Marcos, ni del Hospital Universitario de Sincelejo, se ha acercado a ellos para hablar con ellos y buscar una solución al problema.
“No nos ha contactado nadie, ningún funcionario, una persona del área administrativa, nadie, pero estamos firmes con la protesta y el paro que iniciamos. Sólo nos levantaremos de aquí cuando nos paguen todo lo que nos deben”, afirmaron.
Todos los entes de control con sede en el departamento –la Contraloría, la Procuraduría General de la República, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional y el Consejo Indígena de Montegrande– han sido notificados de la protesta. Los ex empleados esperan que la huelga dé los resultados deseados con el pago completo de salarios y prestaciones sociales.