Luego de presentar tu declaración de renta en 2025, podrás reclamar tu saldo a favor de la DIAN
– Tinta clara
octubre 27, 2025
0
El próximo viernes 24 de octubre finaliza el calendario de presentación del IRPF, y mientras muchos contribuyentes están centrados únicamente en cumplir con sus obligaciones tributarias, pocos prestan
El próximo viernes 24 de octubre finaliza el calendario de presentación del IRPF, y mientras muchos contribuyentes están centrados únicamente en cumplir con sus obligaciones tributarias, pocos prestan atención a un aspecto que puede representar un ahorro inesperado: el saldo de beneficios.
Según Fernán Cardona, profesor de la Clínica Tributaria del Politécnico Grancolombiano, “un saldo favorable corresponde al resultado positivo que se obtiene cuando las retenciones, anticipos o autodeducciones exceden el impuesto real causado. En pocas palabras, significa que pagó más de lo que debía.«.
Ese dinero, explica el experto, no se perdió. La ley permite solicitar su devolución o reembolso, siguiendo los pasos establecidos por la Administración de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).. Sin embargo, por desconocimiento o miedo al proceso, miles de personas dejan ese dinero en manos del Estado.
LEER TAMBIÉN
¿Qué hacer si tienes un saldo acreedor?
Según Michael Smith Ortegón Salazar, director de los programas de administración de empresas e inteligencia de negocios de la Universidad Católica de Columbia, existen dos opciones principales para aprovechar el saldo favorable:
Destinarlo al siguiente año fiscal, para reducir el impuesto a pagar en la próxima declaración.
Solicitar una devolución o compensación, para que la DIAN transfiera el monto directamente a la cuenta bancaria del contribuyente.
«En ambos casos es importante comprobar la cantidad declarada, guardar las ayudas y actuar en los plazos establecidos. De lo contrario, se puede perder el derecho», advierte Ortegón.
DIAN foto:
El plazo general para solicitar la devolución es de dos años desde la presentación de la devolución con saldo favorable. Sin embargo, hay excepciones:
Si la solicitud se presentó con auditoría y la deuda tributaria aumentó un 35% respecto al año anterior, el plazo de firmeza se reduce a seis meses, que será el tiempo disponible para presentar la solicitud.
Si el aumento fuera del 25%, el plazo se amplía a un año.
Pasado este plazo, la declaración pasa a ser definitiva y no se podrá solicitar ningún reembolso.
La buena noticia, según Cardona, es que el proceso se ha modernizado. “Hoy existen mecanismos digitales más ágiles, ya que la plataforma de la DIAN permite presentar solicitudes electrónicas, seguir el proceso y recibir el dinero directamente en la cuenta registrada”, explica.
Según Karol Cuadros, gerente de comercio electrónico de Sovos Saphety, muchos contribuyentes no solicitan devoluciones porque les resulta un proceso complejo o por la percepción de que la DIAN lo ve con desconfianza.
“Existe la creencia de que es un trámite largo o que genera auditorías adicionales, pero lo cierto es que si el contribuyente está al día y cumple con los requisitos, el trámite se puede resolver en unas semanas”, afirma Cuadros.
¿Qué debes tener listo para el proceso?
El contribuyente deberá tener:
RUT actualizado.
Firma electrónica activa.
Cuenta bancaria registrada ante la DIAN.
Modelo 010 cumplimentado con los datos correspondientes.
También se deberá adjuntar comprobante del saldo beneficioso, como certificados de deducción, comprobantes de pago o estados financieros, según corresponda.
Para ello se recomienda que:
Verifique su declaración antes de presentarla.
Guarde los recibos y deducciones.
Considere si corresponde cargar el saldo o solicitar un reembolso.
Utilice la plataforma electrónica DIAN.
No te pierdas los plazos.
¿Cómo solicitar la devolución del saldo a favor de la DIAN?
Dependiendo del tema, el trámite se podrá realizar a través del portal devolución.dian.gov.co siguiendo estos pasos:
Inicia sesión con tu nombre de usuario (tu propio nombre si eres persona física o NIT si eres persona jurídica).
En el tablero, seleccione “Procedimiento de devolución/compensación” y luego “Solicitud de devolución/compensación”.
En “Concepto de solicitud de devolución” seleccione “Saldo a favor” y en el tipo de obligación “Impuesto a la renta”.
Haga clic en “Crear solicitud de reembolso y/o compensación”.
Indique si su reclamo se refiere a una garantía.
En el campo «Pasivos originales», seleccione los saldos de crédito disponibles o agregue uno nuevo.
Consulta la información en el apartado «Deuda», selecciona las compensaciones a reclamar y confirma.
Complete los datos de la cuenta bancaria a la que se realizará la transferencia.
Generar y revisar formularios PDF antes de la formalización.
Una vez confirmada la información, seleccione “Formalizar documento”. El sistema generará una solicitud y un número de expediente.
Finalmente, envíe los documentos requeridos utilizando la opción ‘Anexo de solicitud de emisión de reembolso/compensación’.