(Cundinamarca, 26 de octubre de 2025) La emoción del atletismo internacional llegó a Girardot con la segunda edición del Medio Maratón de Cundinamarca, que reunió a corredores de nueve países: Colombia, Argentina, Ecuador, Kenia, México, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay, así como visitantes de diferentes regiones del país, quienes se hicieron presentes en la tierra de las acacias para disfrutar de diferentes actividades culturales. típico de la región y Cundinamarca.
(Lea aquí: Real Madrid gana el clásico ante Barcelona y es súper líder de LaLiga)
“Girardot amaneció lleno de color, energía y alegría. Miles de corredores se reunieron para asumir el desafío del segundo día del Medio Maratón de Cundinamarca, evento que ya se gana un lugar en el corazón de quienes aman correr y disfrutar de estos espacios que fortalecen el deporte, la salud y la mente”, comentó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, en sus redes sociales.
Con tiempos de 1:16:35 y 1:05:28, Alexandra Aldana (Colombia) y Héctor Pagán (Puerto Rico), respectivamente, cruzaron primero la meta y conquistaron la prueba reina del evento: los 21K. Por su parte, deportistas del departamento y de otras regiones del país se destacaron en las pruebas de 10K, 5K y 3K-Canicross.
Desde la tarde del 25 de octubre, los más de 200 participantes del 3K-Canicross llegaron con sus mascotas para disfrutar de la primera versión de esta categoría en el Medio Maratón de Cundinamarca, mientras 3.800 corredores, entre grupos de familiares y amigos, corrieron a orillas del río Magdalena en la carrera de 5K.
Por otra parte, cerca de 7.000 participantes en las carreras de 10K y 21K, entre los que se encontraban 11 deportistas de élite internacionales y 25 nacionales, dieron el sello de oro a una prueba que pasó a la historia con la participación de más de 10.000 personas.
«El Media Maratón Cundinamarca No sólo promueve la actividad física, sino que también fortalece el turismo e impulsa la economía local. Hoy más de 35.000 personas disfrutan de Girardot, la capital turística del departamento, en temporada baja, generando un impacto positivo en el comercio, la hotelería y la gastronomía”, agregó Rey Ángel.
eldeportivo.com.co/Gobernación de Cundinamarca