Avanza obra entre las estaciones Poblado y Aguacatala; El servicio sería restablecido este martes
– Tinta clara
octubre 26, 2025
0
El Metro de Medellín avanza en los trabajos de reparación de los terrenos afectados por la socavación entre las estaciones Poblado y Aguacatala, de la línea A del
El Metro de Medellín avanza en los trabajos de reparación de los terrenos afectados por la socavación entre las estaciones Poblado y Aguacatala, de la línea A del sistema. Según la empresa, el servicio podría restablecerse completamente en la madrugada del martes, si las pruebas técnicas se realizan con éxito.
LEER TAMBIÉN
El gerente del Metro, Tomás Elejalde, confirmó que las obras avanzan según lo previsto y que las condiciones meteorológicas han sido determinantes.
“Afortunadamente el tiempo nos acompañó y vinimos cumpliendo con el cronograma que habíamos trazado para corregir la falla en el terreno en la línea A entre las estaciones Poblado y Aguacatala”, dijo Elejalde.
El funcionario explicó que el socavón que se había formado ya fue llenado y que se instalaron nuevamente los rieles en el tramo afectado.
La contingencia de la línea A fue presentada el lunes 20 de octubre. Foto:Tomado de X.
Pruebas de nivelación y estabilidad milimétricas.
Actualmente, equipos técnicos trabajan en la nivelación de la vía férrea, un proceso de precisión que requiere una tolerancia de apenas tres milímetros para asegurar la alineación de los carriles.
“Asimismo se tiene que hacer un proceso de soldadura y también vamos a hacer un proceso de prueba. Esto es muy importante porque vamos a probar los materiales inyectados en campo, «Tenemos que hacer algunas pruebas sobre el hormigón, pero también una prueba de estabilidad con tolvas de 60 toneladas a diferentes velocidades antes de que puedan pasar los trenes de pasajeros». explicó Elejalde.
Además, las pruebas incluyen la verificación del sistema de señalización y control, ya que los rieles funcionan como antenas que transmiten información sobre la velocidad de los trenes.
“Esto hay que verificarlo porque los rieles fueron desmantelados”, agregó el directivo.
LEER TAMBIÉN
También se revisa la catenaria, el cable que suministra energía eléctrica a los trenes. Este componente debe volver a energizarse y probarse antes de reanudar la operación comercial.
Para el lunes están previstas pruebas dinámicas con trenes vacíos. Si los resultados son satisfactorios se podría adelantar la reapertura del servicio.
“El cronograma está previsto para que iniciemos operaciones en la madrugada del martes. Si tenemos éxito en las pruebas, podríamos adelantarlo y les informaremos”, dijo Elejalde.
Federico Gutiérrez: “Lo más importante es garantizar la seguridad”
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, visitó el sitio de las obras y destacó la labor de los trabajadores y entidades involucradas.
“Acá no se ha detenido y vamos muy bien con las obras para poder restablecer el servicio entre la estación Poblado y la estación Aguacatala. Los problemas siempre van a existir, lo importante es estar a la vanguardia y solucionarlos”, expresó.
El mandatario confirmó que el hueco generado por el socavamiento ya fue llenado y que la vía férrea está completamente instalada.
“La vía del ferrocarril ya está instalada y con esta máquina del Metro de Medellín lo que se está haciendo es toda la nivelación. Ahora continúa todo el proceso de pruebas técnicas para garantizar la seguridad en el sitio y que los trenes puedan pasar por esta zona”, explicó.
Gutiérrez insistió en que el foco principal es la seguridad de los usuarios, ya que los trenes viajan a velocidades de hasta 80 kilómetros por hora.
“La nivelación de todo el material de la vía más todo este proceso que se está haciendo aquí es por la seguridad de los usuarios”, enfatizó.
El alcalde añadió que, si las condiciones meteorológicas se mantienen, el servicio podría restablecerse antes del martes. También agradeció a la ciudadanía por su paciencia y cultura cívica durante la contingencia.
Daños al Metro de Medellín Foto:Javier Nieto
LEER TAMBIÉN
“Gracias a todos los trabajadores, al Metro y a todas las entidades que se han sumado. Lo importante siempre es que Medellín salga de las dificultades y lo hagamos juntos como sociedad”, expresó.
La Línea A del Metro, principal eje de transporte en el Valle de Aburrá, se encuentra parcialmente operativa desde que se detectó el socavamiento. Durante este período se implementaron rutas de contingencia con buses integrados y apoyo del sistema Metroplús, mientras avanzaban las obras.
Con las pruebas finales en marcha y la intervención estructural casi terminada, Se espera que más de 800.000 usuarios diarios puedan volver a recorrer este tramo en los próximos días. devolviendo así la normalidad al sistema ferroviario metropolitano.