Policía desplegará caravanas de seguridad para contener la delincuencia en Barranquilla y su área metropolitana durante la temporada de Halloween
– Tinta clara
octubre 24, 2025
0
Estos días, cuando las calles de Barranquilla y su área metropolitana se llenan de movimiento debido a las celebraciones de Halloween, los puentes festivos y el inicio de
Estos días, cuando las calles de Barranquilla y su área metropolitana se llenan de movimiento debido a las celebraciones de Halloween, los puentes festivos y el inicio de la temporada de fin de año, la policia nacional ha informado que intensificará su presencia con las denominadas caravanas de seguridad.
LEER TAMBIÉN
Es poco más que una exhibición para mostrar. músculo institucionalya que esta estrategia corresponde a una respuesta directa a la realidad que sigue azotando a los barrios, cuando la delincuencia no descansa ni siquiera los fines de semana.
La estrategia, que se ha consolidado bajo el nombre de Caravanas para la vidaImplica patrullajes conjuntos entre unidades de vigilancia, tráfico, investigación criminal y grupos especializados. Las rutas se concentran en áreas comerciales, parques, vías principales y barrios residenciales, especialmente en horarios nocturnoscuando las cifras muestran una mayor incidencia de peleas, robos y alteraciones del orden público.
En otros fines de semana festivos, esta estrategia ya se implementó en Barranquilla. Foto:policia nacional
La decisión de reforzar las patrullas no es aleatoria. Según datos de la Policía Metropolitana, los fines de semana suponen hasta el 60% de las llamadas por peleas y disturbios. Sólo entre el fin de semana largo del 14 al 18 de agosto se recibieron más de 7.000 llamadas al Centro de Despacho Automático (CAD), de los cuales 444 fueron por peleas y 673 por daños al tranquilidad ciudadana.
En ese mismo periodo se reportaron 105 capturas, Se incautaron 10 armas de fuego ilegalesSe recuperaron tres motocicletas y 10 establecimientos comerciales fueron suspendidos por irregularidades como presencia de menores de edad o portación de armas. Las cifras tampoco son menores.ya que los operativos lograron una reducción del 29% en homicidios, 50% en lesiones personales, 67% en delitos sexuales y hasta un 86% en robos comerciales.
Zonas críticas y presencia disuasoria
La policía metropolitana informó que se realizarán patrullajes estratégicamente. Las rutas se han definido en base a ‘mapas de calor de la delincuencia’, denominados análisis ciudadano y delincuencia. Barrios como CañaveralSiete de Abril, Ciudadela 20 de Julio, Rebolo y Las Malvinas han sido priorizadas debido a su alta incidencia de robo y homicidios.
El objetivo de cubrir zonas críticas es evitar que sus tarifas sigan aumentando. Foto:Vanexa Romero/EL TIEMPO
Además, han identificado 31 áreas de atención prioritaria en el área metropolitanadonde se concentran delitos como extorsión, narcotráfico y lesiones personales. En estos sectores, las caravanas buscan no sólo capturar a los delincuentes, sino también enviar una Mensaje disuasivo a quienes se desvían de la legalidad.
Las caravanas incluyen verificación de antecedentes, inscripciones a personas y vehículos, y controles en establecimientos nocturnos. En algunos casos, se han desmantelado eventos no autorizados y se ha trasladado a las personas al Unidad de Convivencia y Justicia (UCJ) por conductas que perturben el orden público.
Más allá del componente operativo, las autoridades quieren hacer un esfuerzo de acercamiento a la comunidad. “Queremos que la gente vea a la Policía como un aliado, no como una entidad lejana«, dijo Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana.
¿Obras? ¿Es suficiente?
Una afirmación pertinente es decir que los datos respaldan la estrategia. En lo que va del año se han registrado más de 4.000 capturas en el área metropolitana, y Delitos como el hurto en comercios han disminuido hasta un 49% en comparación con el año anterior. Sin embargo, las autoridades reconocen que la inseguridad sigue siendo un tema pendiente. El propio alcalde Alejandro Char ha admitido que “2024 fue desastroso” en materia de seguridady que aún queda mucho por hacer para recuperar la confianza ciudadana.
La estrategia quiere abarcar esta semana y la próxima con Halloween y Día de Muertos. Foto:iStock
Para los próximos fines de semana, especialmente los próximos que coinciden con celebraciones como Víspera de Todos los Santos y el dia de muertosLas caravanas serán reforzadas. Se priorizarán los sectores con alta afluencia de público y zonas de concentración nocturna. Además, implementarán Controles de movilidad para evitar accidentes en carretera. y se activarán grupos de intervención rápida en caso de eventos no autorizados.
LEER TAMBIÉN
La Policía ha habilitado Canales de comunicación directa con los cuadrantes. y líneas como el 3178965523 para denuncias contra la delincuencia. La invitación es a que se construya seguridad con patrullajes, además de un participación activa de los ciudadanos.