Autoridades cerraron la carretera Panamericana entre Pasto y Popayán, por la caída de piedras gigantes por la fuerte ola invernal
– Tinta clara
octubre 23, 2025
0
La Carretera Panamericana entre las ciudades de Pasto y Popayán estuvo cerrada al tránsito motorizado por más de tres horas debido a la caída de piedras gigantes debido
La Carretera Panamericana entre las ciudades de Pasto y Popayán estuvo cerrada al tránsito motorizado por más de tres horas debido a la caída de piedras gigantes debido al fuerte invierno que azota la región.
La mañana de este jueves 23 de octubre, el Instituto Nacional de Vialidad, Invías, informó que una avalancha de piedras de gran tamaño bloqueó la importante carretera que conecta los departamentos de Nariño, sin haber indicado aún cuánto tiempo tardaría en habilitarse.
Se han registrado fuertes lluvias que han provocado deslizamientos de tierra o caída de piedras. Foto:tu envias
El organismo reveló que ya trasladó maquinaria hasta el kilómetro 99, sector Lorenzo – Mojarras, municipio de Mercaderes, del corredor Pasto – Mojarras, donde se presentan grandes desprendimientos de rocas, debido a las fuertes lluvias registradas en la zona, por lo que se encuentra el cierre total de la vía en ese sector.
El director general encargado del Invías, Jhon Jairo González, también destacó: “Hemos tenido una emergencia por el desprendimiento de grandes bloques, lo que ha provocado que tengamos que cerrar completamente la vía”.
Sostuvo que ante esta emergencia suscitada en ese importante corredor vial nariñense, personal del organismo realiza inspecciones en la zona, a fin de determinar las acciones que se tomarán.
Personal del Invías se encuentra realizando trabajos para agilizar el despeje de esta importante vía. Foto:tu envias
“Además, los ingenieros están inspeccionando el terreno para determinar si son necesarias medidas adicionales”, dijo el funcionario.
Posteriormente dijo: “Invías pide a los usuarios estar atentos a la información que se distribuye a través de los canales institucionales de la entidad y estar atentos a las disposiciones de los operadores que se encuentran en el lugar”.
Además, pidió a todos los usuarios mantener la calma durante los cierres programados, mientras se supera la emergencia.
Por ahora, en el lugar se registran largas filas de vehículos de servicios privados y públicos, a la espera de que se supere la emergencia.
Una vía con cierres permanentes
Durante el año 2024 se registraron múltiples cierres de la Carretera Panamericana en el departamento de Nariño, provocados por distintas circunstancias: deslaves, protestas y eventos especiales.
Entre ellos se encuentran los provocados en el mes de junio por las protestas realizadas por las comunidades campesinas entre Pasto y Popayán, así como las realizadas en abril del mismo año en el municipio de Rosas, sur del Cauca, afectando el paso a la ciudad de Pasto.
Existe preocupación por el impacto económico que podría generar. Foto:Particular
Impacto negativo en la economía.
Los constantes cierres y bloqueos de la Carretera Panamericana impactan muy negativamente en la economía regional y la movilidad de sus habitantes.
Entre los principales efectos se encuentran la escasez de alimentos y combustibles, las afectaciones al transporte de carga y pasajeros y, como si lo anterior fuera poco, los graves daños al comercio y al turismo, dos áreas muy importantes que generan una gran cantidad de empleos directos e indirectos.
Las pérdidas económicas que estos cierres de carreteras causan a la economía regional son considerables.
Otra información que te puede interesar
Caleños se oponen a tala y transporte de árboles por la Feria. Foto: