Estas son las categorías y fechas del evento – Tinta clara
- octubre 23, 2025
- 0
La Corporación Alasanunció a través de su cuenta de Instagram que entre los 24 y 26 de octubre de 2025 el tercero se llevara a cabo Concurso Colombiano
La Corporación Alasanunció a través de su cuenta de Instagram que entre los 24 y 26 de octubre de 2025 el tercero se llevara a cabo Concurso Colombiano


La Corporación Alasanunció a través de su cuenta de Instagram que entre los 24 y 26 de octubre de 2025 el tercero se llevara a cabo Concurso Colombiano de Cohetería Deportes en el municipio de Santa Fe de Antioquia.
LEER TAMBIÉN
Según la página de Suborbital aeroespacial latinoamericanoeste certamen está catalogado como el único evento de nivel nacional en su especie. Esto tiene como objetivo promover la creación y posterior lanzamiento de propios cohetes.
Esta reunión tiene como objetivo jóvenes y comunidades académicas, para que puedan demostrar sus habilidades en Diseño de cohetes, aerodinámica y propulsión..
Tercera Competencia Colombiana de Cohetería Deportiva. Foto:redes sociales
Según indica la página antes mencionada, los participantes se dividirán en tres categorías, las cuales determinarán el día, las condiciones del cohete y la hora respectiva en que se realizará el lanzamiento.
El evento contará con la participación de jurados internacionales como Camilo Tobar, ingeniero aeroespacial en Blue Origin y ex SpaceX; Emily Chowcofundador de Space United, Andrés CortésIngeniero colombiano en Boeing, entre otros.
LEER TAMBIÉN
En esta categoría participarán niños y jóvenes desde sexto grado de secundaria hasta duodécimo gradopertenecientes a instituciones educativas públicas y privadas de América Latina que no han participado en versiones anteriores.
Los participantes en esta categoría deben aparecer en viernes 24 de octubre desde 7:00 am, con una pausa en 11:00 am y el cierre del día a las 4:00 pm, momento en el que se realizará la presentación de los proyectos que serán previamente revisados.
En esta categoría, los cohetes con características de 40 centímetros de alto y 200 gramos de peso.
Emily Chow, cofundadora de Space United. Foto:Corporación Alas
Participarán los inscritos en esta categoría los jóvenes que estén entre sexto y duodécimo grado, pertenecientes a instituciones educativas públicas y privadas de América Latina que han participado en el versiones 2023 y 2024.
Los participantes en esta categoría deben aparecer en Sábado 25 de octubre desde 7:00 am, con una pausa en 12:00 pm, y el cierre del día a las 3:00 pm, momento en el que se realizará la presentación de los proyectos, los cuales serán previamente revisados.
Los cohetes que se presentarán en esta categoría tendrán características de 60 centímetros de alto y un peso máximo de 300 gramos.
LEER TAMBIÉN
En esta categoría participarán estudiantes de cualquier institución universitaria pública o privada de América Latina. No es necesario que el Los jóvenes han participado en ediciones anteriores.tampoco la edad será un factor determinante, siempre y cuando se encuentren estudiando actualmente.
Los participantes en esta categoría deben aparecer en domingo 26 de octubre desde 7:00 am, con una pausa en 13:00, y el cierre del día a las 2:00 pm, momento en el que se realizará la presentación de los proyectos, los cuales serán previamente revisados.
Los proyectos participantes tendrán características de 80 centímetros de alto y un peso máximo de 1.200 gramos.
Encuentro dirigido a jóvenes y comunidades académicas. Foto:Corporación Alas
Esteban Ramírez Miranda
ÚLTIMAS NOTICIAS EDITORIAL