Consejos Zenú se reúnen en Tuchín, Córdoba, para fortalecer el diálogo con el Estado y defender su patrimonio cultural
– Tinta clara
octubre 22, 2025
0
Durante el fin de semana pasado, más de 40 cabildos del resguardo indígena Zenú se reunieron en el municipio de Tuchín, en el alto Sinú de Córdoba, participar
Durante el fin de semana pasado, más de 40 cabildos del resguardo indígena Zenú se reunieron en el municipio de Tuchín, en el alto Sinú de Córdoba, participar en una jornada de diálogo con el Estado colombiano, en la que expusieron sus principales problemáticas y reafirmaron su compromiso con la defensa del Patrimonio cultural y territorial del pueblo Zenú.
El encuentro, que reunió a líderes de comunidades de Córdoba y Sucre, Contó con la participación de la representante a la Cámara Mary Anne Perdomo, así como de delegados del Ministerio de Igualdad, el Ministerio de Salud, el Departamento de Prosperidad Social (DPS), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y autoridades locales.
Los cabildos coincidieron en la necesidad de fortalecer diálogo intercultural con el Estado construir políticas públicas con enfoque étnico y territorial, que aborden los desafíos sociales, educativos y económicos que enfrentan los pueblos indígenas.
Preocupaciones y demandas del pueblo Zenú
Entre los temas más sensibles abordados durante la jornada, los dirigentes zenú expresaron su preocupación por la falta de oportunidades laborales para los jóvenes, la limitada cobertura educativa en las zonas rurales y la urgente necesidad de avanzar en la formalización jurídica de sus tierras y cabildos.
Dirigentes zenú participaron del encuentro realizado en Tuchín, Córdoba. Foto:Comunidad de cortesía
Uno de los puntos más debatidos fue la crisis de los artesanos zenú, afectados por la competencia desleal de los sombreros vueltiaos elaborados con materiales sintéticos o importados, que imitan el diseño original sin respetar su técnica ancestral ni su valor cultural.
«Cada sombrero auténtico cuenta una historia. No es sólo una prenda, sino nuestra identidad», señalaron varios artesanos durante el encuentro.
Compromisos y continuidad del diálogo
Las entidades del Estado presentes se comprometieron a revisar los mecanismos de apoyo a la pueblos indigenas en materia de niñez, salud, educación, productividad artesanal y fortalecimiento institucional, con el fin de avanzar en soluciones conjuntas.
Más de 40 cabildos del resguardo Zenú expresaron sus preocupaciones Foto:Comunidad de cortesía
La jornada finalizó con el acuerdo de mantener abiertos estos espacios de consulta, como parte de una estrategia permanente para proteger el legado cultural del pueblo Zenú, garantizar la bienestar de sus familias y reforzar su papel como guardianes de una de las tradiciones más representativas del Caribe colombiano.
«Este encuentro demuestra que el diálogo entre el Estado y los pueblos indígenas debe ser constante, no temporal. El pueblo Zenú está dispuesto a seguir construyendo desde el territorio”, concluyeron los dirigentes asistentes a la clausura del evento.