La disputa por los bienes de la familia Rodríguez Orejuela desata enfrentamiento entre el abogado y el director del SAE en Barranquilla
– Tinta clara
octubre 21, 2025
0
Una vieja herencia del Cartel de Cali reavivó el enfrentamiento entre particulares y Estado. En Barranquilla, la disputa por la posesión de algunas bodegas que pertenecieron a los
Una vieja herencia del Cartel de Cali reavivó el enfrentamiento entre particulares y Estado. En Barranquilla, la disputa por la posesión de algunas bodegas que pertenecieron a los hermanos Rodríguez Orejuela desencadenó un episodio judicial y mediático entre el abogado Gabriel José Morillo Rodríguez y el director regional de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para la región Caribe, Jaime Avendaño.
El hecho ocurrió el pasado sábado 18 de octubre en una bodega ubicada en la carrera 68 y calle 74, colonia La Concepción, en el norte de Barranquilla, durante un procedimiento de verificación realizado por el SAE.
Morillo sostiene que fue agredido físicamente por el funcionario cuando intentaba impedir lo que, según él, era un desalojo ilegal, pese a una orden judicial que suspendía cualquier intervención en el inmueble.
«Cuando le mostré la orden del Juez Séptimo del Trabajo, me agarró del cuello y me arrojó contra un auto. Terminé con lesiones y una crisis hipertensiva», dijo el abogado, quien anunció una denuncia penal por lesiones personales agravadas y mantiene otra denuncia por fraude de resolución judicial y abuso de autoridad.
Los activos del Cartel de Cali en el centro de la polémica
El inmueble en disputa forma parte de un grupo de bienes a los que se les aplicó extinción de dominio en 2006 por su vinculación con el Cartel de Cali.
El abogado Gabriel José Morillo denunció al director de la SAE Caribe, Jaime Avendaño, Foto:Redes sociales
Según la SAE, las bodegas fueron subdivididas y arrendadas de manera irregular, generando ingresos cercanos a los 40 millones de pesos mensuales, sin autorización de la entidad.
El director Avendaño sostiene que la visita del sábado no fue un desalojo, sino la constatación de una denuncia administrativa. “Nunca ataqué al señor Morillo. Sólo puse una barrera física para evitar una pelea. “No tengo la capacidad física para hacer lo que él describe”, dijo en declaraciones a Emisora Atlántico.
Según su versión, Morillo habría ocupado el inmueble desde 2011, “cobrando alquileres sin causa legítima sobre inmuebles que pertenecen al Estado”.
En un comunicado, el SAE respaldó a su funcionario y aseguró que existen videos del procedimiento que demostrarían que no hubo agresión física. Avendaño, por su parte, presentó denuncias por calumnias, calumnias, fraudes y fraudes procesales contra el abogado.
«El señor Gabriel llegó gritando que el lugar era suyo. Le expliqué que no se trataba de un desalojo, sino de una verificación de denuncias de amenazas. Su reacción buscó provocar un espectáculo en las redes sociales», dijo el directivo en diálogo con Blu Radio.
Sentencias cruzadas y enredos judiciales
El caso tiene un marco legal de más de una década. Morillo sostiene que en 2011 un fallo excluyó a las bodegas del proceso de extinción y ordenó levantar las medidas cautelares, pero que un error en el folio registral de la propiedad inmobiliaria habría reactivado las restricciones.
A partir de esta confusión, el abogado asegura que inició gestiones ante el Registro de Instrumentos Públicos para aclarar la titularidad, proceso que derivó en el bloqueo del folio y nuevos conflictos administrativos.
Jaime Avendaño director seccional del SAE en el Caribe Foto:SAE
El expediente, según fuentes judiciales consultadas, podría implicar tanto una revisión de títulos como la verificación de actuaciones previas por parte del SAE, lo que deja el caso en un limbo entre la supuesta posesión privada y la propiedad estatal derivada de una sentencia de extinción.
Un episodio que expone tensiones dentro del SAE
El altercado se produce en medio de un ambiente de alta sensibilidad en torno a la gestión de bienes incautados al narcotráfico.
En la región Caribe, el SAE ha enfrentado disputas, amenazas y hasta ataques: propio Jaime Avendaño Fue víctima de un ataque armado el pasado 3 de octubre, en el municipio de Galapa, en el área metropolitana de Barranquilla, hecho que las autoridades aún investigan.
Mientras la Fiscalía estudia las contradenuncias y la SAE elabora su informe interno sobre lo sucedido, el caso refleja una lucha que va más allá de un inmueble: la lucha por el control y administración de bienes que alguna vez pertenecieron al crimen organizado y que hoy, bajo la bandera de la legalidad, siguen generando conflictos, sospechas y escándalos.
Puede que te interese
Todo sobre dolores articulares y musculares. Foto: