Viuda denuncia que el nuevo superintendente de Salud fue quien le negó el medicamento que podría salvarlo
– Tinta clara
octubre 19, 2025
0
Don Eccehomo Castillo Pulido, un adulto mayor nacido en Ibagué, pero que vivía en Sogamoso, Boyacá desde hacía 35 años, murió primero ante la medicación por la que
Don Eccehomo Castillo Pulido, un adulto mayor nacido en Ibagué, pero que vivía en Sogamoso, Boyacá desde hacía 35 años, murió primero ante la medicación por la que junto a su esposa luchó durante meses con la Nueva EPS para enfrentar su enfermedad.
Se fue sin ver las pastillas de oxicodona, sin ver a la enfermera para su atención permanente y sin ver que se hiciera justicia. Pues bien, a pesar de que un juez incluso ordenó medida de prisión preventiva al agente interviniente por desobedecer las sentencias de tutela que le exigían entregar el medicamento y asignar el profesional requerido, Bernardo Camacho Rodríguez, como titular de la entidad, no quiso autorizar el medicamento, como tampoco lo hizo el asistente del paciente en su lecho de muerte y nunca cumplió la detención por su desacato. Eccehomo Castillo corroboró el dicho boyacense de que “en Colombia la justicia es para los de ruana”.
Ecceomo Castillo. Foto:Suministrado.
Irónicamente, cinco días después de que el cáncer le ganara la batalla a un hombre de 76 años mientras esperaba su tratamiento paliativo y la enfermera que un juez ordenó para su atención, su esposa, Martha Patricia Moreno, conoció que “Bernardo Camacho, el mismo que dos meses antes se burló de nosotros, del juez y de la ley, Fue el ungido por el presidente Petro para ser el nuevo Superintendente de Salud, Es decir, el encargado de inspeccionar, vigilar y controlar el cumplimiento de las normas del Sistema General de Seguridad Social en Salud, ¡esas mismas normas que él, como titular de la Nueva EPS en su momento, violó una y otra vez!
La comunicadora social, profesora universitaria y escritora de Sogamos, de 66 años, en medio de su duelo, reaccionó a la publicación de la hoja de vida del doctor Camacho Rodríguez en la página de candidatos a la Presidencia de la República, como el anuncio de su inminente nombramiento en sustitución de Giovanny Rubiano García.
Ecceomo Castillo. Foto:Suministrado.
““Mi Castillo murió esperando los medicamentos de la Nueva EPS” dijo en sus palabras de despedida, con la voz entrecortada junto al féretro de su marido, el pasado sábado en la Catedral de Sogamoso. La exdecana de la zona central de Boyacá de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad) destacó que no puede creer que “la misma persona que, como agente interviniente de la EPS más grande del país, nos negó medicamentos, aún a pesar de fallos judiciales, ahora vaya a ser responsable de hacer justicia al sistema de salud en Colombia”. ese país que este gobierno irónicamente llama ‘potencia mundial de la vida’.»
La viuda, que vio cómo los ojos azules de su marido se cerraban para siempre minutos después de renovar los votos matrimoniales justo el día en que cumplían 35 años de matrimonio, se refiere a la decisión de Javier Andrés Chaparro, Juez Primero del Trabajo de Sogamoso, quien el 5 de agosto ordenó la detención de dos días y una multa de dos salarios mínimos contra Camacho Rodríguez, como titular de la EPS que cuenta con 11,7 millones de afiliados. En su decisión enfatizó que “hubo apatía y desatención no sólo respecto del cumplimiento de la tutela previamente ordenada, sino también respecto de las múltiples solicitudes realizadas por este despacho judicial en el desarrollo de este procedimiento incidental”.
Ecceomo Castillo. Foto:Suministrado.
El juez agregó que, durante el proceso, se enviaron cuatro autos entre junio y julio para que la Nueva EPS explicara los motivos de su omisión, pero que «permanecieron en silencio, corroborando el desinterés de los involucrados en acatar las decisiones emitidas por este poder judicial en perjuicio de los intereses fundamentales del señor Eccehomo Castillo Pulido».
El caso del paciente residente, quien falleció y fue enterrado en la llamada Ciudad del Sol y del Acero, en el centro de Boyacá, No fue la única orden que le dio un juez ni la primera en la que se sancionó con privación de libertad al futuro Superintendente de Salud. ni la excepción cuando se trata de evadir la justicia como agente interviniente de la EPS durante su período comprendido entre noviembre de 2024 y agosto de 2025.
Ecceomo Castillo. Foto:Suministrado.
Unos meses antes del fallo en Sogamoso, el Juzgado 61 Penal de Bogotá (abril de 2025) tuteló los derechos del representante a la Cámara Andrés Forero, ordenando a Camacho responder a dos derechos de petición que desconoció. Y una semana después de esa sentencia, un juez de Montería le impuso cinco días de arresto por incumplir una orden judicial derivada del reclamo de un afiliado.
La verdad es que, apenas 48 horas después del funeral del señor Castillo —quien fue jefe de producción de medios como El País de Cali, Vanguardia de Bucaramanga y La Tarde de Pereira—, Su esposa recibió una llamada de la oficina central de la Nueva EPS en Sogamoso, donde, sin saber del fallecimiento, le dijeron “la buena noticia” de que a partir del 15 de octubre tendrían los medicamentos. y la enfermera que tanto habían exigido, gracias a que la nueva interventora, Gloria Libia Polanía Aguillón, había autorizado la entrega.
MEDINA YECID
Tunja, Boyacá
Especial para EL TIEMPO
Otras noticias:
Tensión total entre Trump y Petro por graves acusaciones Foto: