¿Qué papel será el canciller alemán Merz en la UE? – EXTRA
mayo 4, 2025
0
Friedrich Merz en Valencia.Imagen: José Jordan/AFP ¿Qué pensamientos tienen sobre la política europea y qué expectativas tiene la Unión Europea de ella? Se espera que Friedrich Merz sea
Friedrich Merz en Valencia. Imagen: José Jordan/AFP
¿Qué pensamientos tienen sobre la política europea y qué expectativas tiene la Unión Europea de ella? Se espera que Friedrich Merz sea seleccionado el martes para ser el décimo canciller de la República Federal Alemana.
Durante un discurso reciente en Valencia, España, el destacado político Friedrich Merz abordó temas clave relacionados con la política europea, enfatizando la posición de Alemania dentro de la Unión Europea. Declaró: «Estamos preparados para asumir y establecer un gobierno en Alemania que represente a uno de los respaldos europeos más fuertes que han presenciado». Su declaración refleja un compromiso con la estabilidad y la colaboración a nivel europeo, lo cual es esencial en tiempos de incertidumbre política y económica.
En el contexto del Congreso del Partido Popular Europeo, Merz delineó su visión y propuestas para Europa. Subrayó la importancia de fortalecer tanto las capacidades de unidad como la defensa del continente europeo. Abogó por la necesidad de apoyar el establecimiento de nuevos tratados de libre comercio que beneficien a todos los Estados miembros, así como la modificación de las normas que rigen la protección del clima en relación con el crecimiento económico y la competitividad. También planteó la idea de reducir el número de inmigrantes que llegan a Europa, un tema que sigue siendo muy debatido en la actualidad.
Merz promete más liderazgo alemán en la UE
Friedrich Merz ha subrayado que en los últimos años, muchos han expresado su deseo de que Alemania ejerza un liderazgo más proactivo dentro de la Unión Europea y en el ámbito global. Aspira a iniciar nuevas iniciativas que fomenten el progreso y la cohesión de la UE, un objetivo que considera fundamental para el futuro del continente. La capacidad de Alemania para liderar no debería basarse en su poder económico o político, sino en su compromiso con la colaboración y el entendimiento mutuo entre los países miembros.
Sin embargo, como lo señala Rafael Loss, un politólogo de la Junta Europea de Asuntos Exteriores (ECFR) en Berlín, es crucial que Alemania no abuse de su posición dominante como la nación más poblada y económica del bloque. En cambio, el objetivo debe ser proporcionar un liderazgo unificador que no solo proteja los intereses alemanes, sino que también apoye a las naciones más pequeñas dentro de la UE, buscando establecer un equilibrio que beneficie a todos. Esta visión equilibrada podría ayudar a crear un entorno en el que todos los miembros se sientan igualmente representados y valorados, fomentando así una mayor unidad y cooperación en el continente europeo.