Iván Zuleta y el Cordeon del destino
- mayo 4, 2025
- 0
En la mágica noche del sábado 3 de mayo, Valledupar se iluminó como una flor de mayo, floreciendo con la esencia de la música vallenata. En medio de
En la mágica noche del sábado 3 de mayo, Valledupar se iluminó como una flor de mayo, floreciendo con la esencia de la música vallenata. En medio de
En la mágica noche del sábado 3 de mayo, Valledupar se iluminó como una flor de mayo, floreciendo con la esencia de la música vallenata. En medio de la brisa cálida se alzó un acordeón que, sin permiso, se adueñó del ambiente, marcando el compás de la celebración.
En ese momento tan especial, en el corazón de Francisco, se sentía la expectativa. Esa noche, el cielo parecía estar en sintonía con la tierra, escuchando atentamente cómo Iván Zuleta Barros era coronado como el nuevo Rey Vallenato, en la versión 58 del Festival Legend. Esta no fue solo una victoria, sino una consagración de linaje que resonó en los corazones de todos los asistentes.
Con el llanto de su corazón, Iván dedicó su triunfo a su madre, quien se mantuvo preocupada durante su trayectoria, asegurándole que ella había dado a luz a un rey, lo que resonó en su voz, temblorosa de emoción. Esta victoria no solo fue suya; era un homenaje a generaciones de acordeonistas que jugaron y lucharon para llegar a este momento sublime.
En el escenario no estuvo solo Iván: su actuación fue influenciada por aquellos que ya habían partido. Desde el Más Allá, Emiliano Zuleta Baquero lo animaba mientras interpretaba la icónica caminata ‘Gallo Viejo’. En la Guacharaca de la Memoria, Carmen Díaz hacía eco de los ritmos perdurables, y desde el cielo, Diomedes Díaz inspiraba a todos con los aires de ‘La Pule’.
¡Tenemos un nuevo profesional Vallenato King 2025!
Iván Zuleta Barros es coronado como el exponente máximo del acordeón en la versión 58 del Festival de Legend de Vallenata.@Mincultura pic.twitter.com/q7uktxowds
– Vallenato Festival (@fesvallenato) 4 de mayo de 2025
Con su sombrero tradicional y la mirada ardiente de un verdadero maestro, Iván no se consideró simplemente el portador de una corona; se vio como el guardián de un legado: “Esta corona no es solo mía. Es de Emiliano, y desde el cielo sé que está feliz”, fue lo que expresó con humildad.
La noche continuó vibrando con los ritmos que Enrique ‘Cosita’ Arias empezó a tocar. En la Guacharaca, los susurros del viento fueron descifrados por Jaider Daza, quienes acompañaron a Zuleta en la interpretación de ‘María Jesús’ y su Puya ‘a la dinastía Zuleta’, una declaración de identidad que resonó profundamente en la comunidad.
Iván llegó a este momento arraigado en su historia, impulsado por los ecos de sus antecesores y el apoyo de sus contemporáneos. Había recorrido un camino musical junto a leyendas como Diomedes, Poncho, Iván Villazón, Churo Díaz y Rafael Santos. Ahora, al abrir su acordeón como un cofre de tesoros, empezó a escribir su propia historia musical.
Con la voz rota y el corazón completo, expresó el nuevo rey de la canción inédita de Vallenato, Michael Alexander García, originaria de Barranquilla, después de conquistar el sueño que persiguió durante 25 años. Hoy la emoción lo desborda. @Mincultura pic.twitter.com/o825o2t2sz
– Vallenato Festival (@fesvallenato) 4 de mayo de 2025
Valledupar, durante esa noche mágica, comprendió que no se trataba simplemente de un hombre que había ganado algo; era una historia que finalmente había encontrado su lugar de regreso a casa.
Gregorio Javier Gutiérrez, originario de Riohacha, La Guajira, fue coronado como el rey de la categoría 2025, demostrando su talento y pasión por nuestra música.
El segundo lugar fue para Juan Sebastián López y el tercero para Juan Miguel Martínez. @Mincultura pic.twitter.com/pcybdjgp10– Vallenato Festival (@fesvallenato) 2 de mayo de 2025
Cartagena