Saturday , 20 May 2024
Internacionales

Trump separó a dos familias nuevamente, drama de madres cubanas y venezolanas – adicionales

  • mayo 4, 2025
  • 0

En un acontecimiento que ha causado gran indignación y controversia en torno a las políticas de inmigración de Estados Unidos, dos madres, una cubana y otra venezolana, han

Trump separó a dos familias nuevamente, drama de madres cubanas y venezolanas – adicionales

En un acontecimiento que ha causado gran indignación y controversia en torno a las políticas de inmigración de Estados Unidos, dos madres, una cubana y otra venezolana, han denunciado ser deportadas sin sus bebés. Esta situación plantea serias preguntas sobre el tratamiento que reciben las familias inmigrantes en el país.

Separación sin despedida

Heydi Sánchez, una madre cubana, vivió una experiencia desgarradora al ser deportada a Cuba repentinamente, dejando atrás a su hija de apenas un año de edad en los Estados Unidos. Su esposo, Carlos Yuniel Valle, ha expresado el profundo dolor de su pequeña al buscar afanosamente a su madre. La separación se produjo durante una cita de rutina con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que privó a la familia de la oportunidad de una despedida adecuada. La congresista Kathy Castor ha sido vocal en su condena, calificando esta situación de «cruel e ilegal». Este tipo de acciones generan un clima de temor y angustia entre las familias inmigrantes, que viven con la constante incertidumbre de ser separados de sus seres queridos.

La desaparición de Antonella

De manera similar, Anorely Bernal, una madre venezolana, fue deportada a Venezuela, dejando a su hija Antonella, de tan solo dos años, en Estados Unidos. En este caso, la niña permanece en un hogar de acogida, y los padres han denunciado la falta de información sobre su paradero, lo que ha añadido una capa adicional de sufrimiento a esta ya delicada situación. Los padres, que enfrentan acusaciones de pertenecer a la banda de Aragua, han negado enérgicamente estas acusaciones, sosteniendo que son absolutamente infundadas. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha justificado la separación bajo la premisa de que se hace por «la seguridad y el bienestar» de la niña, una justificación que muchos ven como insuficiente e injusta.

La versión oficial contra la realidad

A pesar de que el gobierno de los Estados Unidos insiste en su compromiso de «mantener a las familias unidas», los casos de Heydi Sánchez y Anorely Bernal parecen contradecir esta afirmación. Además, la deportación de niños estadounidenses junto a sus madres a países como Honduras ha sido justificada por el gobierno como una decisión voluntaria de las madres, lo que suscita aún más dudas sobre la autenticidad de esa política. La abuela de Antonella ha hablado sobre el dolor y la angustia que siente su hija al no conocer ni el paradero ni el estado de su pequeña. Este tipo de separaciones no solo afecta a las madres, sino que también deja cicatrices emocionales en los niños, impactando su desarrollo y bienestar a largo plazo.

16