$ 200.000 por retraso diario – Tinta clara
- octubre 11, 2025
- 0
La reciente decisión judicial puso sobre la mesa un problema común en propiedad horizontal en Colombia: Retraso en la entrega del Ministerio de la Asamblea. Para muchos habitantes,
La reciente decisión judicial puso sobre la mesa un problema común en propiedad horizontal en Colombia: Retraso en la entrega del Ministerio de la Asamblea. Para muchos habitantes,
La reciente decisión judicial puso sobre la mesa un problema común en propiedad horizontal en Colombia: Retraso en la entrega del Ministerio de la Asamblea.
Para muchos habitantes, solicitar este documento se convirtió en un dolor de cabeza, pero ahora decide en sentencia la Sala Estatal del Tribunal Superior de Bogotá en Bogotá. Que los administradores que no cumplan en tiempo con estas obligaciones podrán ser sancionados con multas económicas diarias.
Las Actas de Asamblea son documentos clave en la vida de cualquier conjunto o edificio de viviendas. Registran todas las decisiones tomadas en las juntas de copropietarios: Aprobación de Presupuesto, Elecciones de Junta, Definición de Cuotas Extraordinarias y Reforma de Normas de Convivencia, entre otros temas vitales.
Foto:Izock
El problema se produce porque sin este documento los vecinos no pueden conocer oficialmente las decisiones que les afectan directamente ni disponer de una herramienta jurídica para impugnar alguna de ellas si lo consideran necesario. La ley establece plazos claros para la publicación y entrega de actasPero en la práctica los retrasos son frecuentes.
Tras el recurso de apelación de un ciudadano que no recibió el acta a tiempo, el Tribunal Superior de Bogotá determinó que la retención de esta información era viola el derecho fundamental a la información del propietario. Con base en este principio, el Tribunal consideró que el juez puede imponer una sanción económica a un administrador reacio.
La sanción, según la decisión, puede ser de hasta 200.000 pesos por cada día de retraso en la entrega del documento. Esta medida pretende obligar a las administraciones a cumplir con sus obligaciones de transparencia y garantizar que todos los cotitulares tengan acceso a la información correspondiente.
Foto:Izock
Para los propietarios y habitantes, este veredicto es una herramienta poderosa. Si después de la instalación, la administración no publica o entrega registros en los plazos legales, Los afectados pueden recurrir a la acción de tutela para exigir el cumplimiento. Si el administrador persiste en su rechazo después de la orden del juez, se aplicará sanción pecuniaria.
Para los administradores de condominios, esta decisión es un llamado a despertar sobre la importancia de la diligencia y transparencia en su gestión. La sanción no sólo afecta a su bolsillo, sino también a un precedente en cuanto a su responsabilidad legal. El cumplimiento de la entrega puntual de las actas ya no es sólo una buena práctica, sino una obligación cuyo incumplimiento conlleva consecuencias económicas directas.
Leer y
Alejandro Mugno Londoño
Escritura SEO