Media Luna arrastró a una mujer cuando iba por su marido y sus hijos en una yegua; Ya encontraron su ropa y el animal muerto.
– Tinta clara
octubre 7, 2025
0
A más de 90 horas de que una repentina avalancha arrastró a Carmen Cecilia Díaz Alvarado y dos cabalgatas, lo único que han encontrado los organismos de socorro
A más de 90 horas de que una repentina avalancha arrastró a Carmen Cecilia Díaz Alvarado y dos cabalgatas, lo único que han encontrado los organismos de socorro y vecinos del sector rural del municipio de Páez, en el Oriente de Boyacá, es la yegua y la mula muertascomo las prendas que vestía la joven de 31 años.
Leer también
El hecho ocurrió a las 20.30 horas del jueves 2 de octubre, en límites entre Santa Rita y Paraíso, a casi dos horas del casco urbano del municipio boyacense de Páez, en límites con el municipio de Sabanalarga, en Casanare.
Desde hace casi cinco días se mantiene la búsqueda de Carmen Cecilia Díaz Alvarado. Foto:Suministrado a El Tiempo
La yegua que llevaba apurada fue encontrada a unos 1.500 metros de profundidad, pasada la medianoche del jueves, cuando su marido decidió pedir ayuda a los vecinos, y la mula en la que se movilizaba llegó a buscarla este domingo, pero ya en aguas del río Upía, a unos 25 kilómetros más abajo de donde ocurrió el accidente.
“Son administradores de una finca en el corregimiento El Paraíso, y El esposo vino a recoger a sus dos hijos al centro de Páez y tomó la noche, por lo que tuvo que llamar a la señora para que los buscara con los dos paseos, pero pasadas las 7:00 de la noche, un terrible aguacero había caído en ese sector de Ururía, Paraíso y Santa Rita.”, dijo a El Tiempo un exalcalde del municipio de Páez.
Leer también
Y agregó que la señora había venido a recogerlos pasando el arroyo San Juan, porque hay un auto o una moto, ya que es un sector en el que no se ha podido hacer un puente y toca pasar por la quebrada para seguir el camino.
“Como a las 8:30 de la noche, cuando pasó la quebrada, Tuve que subir unos 50 metros más, pero lo que tengo entendido es que la corriente se llevó una parte del barranco por el que ella intentó salir del barranco con su cabalgata.”, agregó el expresidente del municipio, ubicado en el Este de Boyacá, a cuatro horas de Tunja.
Más de 50 personas ayudan en las labores de búsqueda de la niña, desde la mañana de este viernes. Foto:Suministrado a El Tiempo
Esa noche, las mismas personas del sector avanzaron y al día siguiente se activó desde muy temprano el comité de prevención de riesgos, con el apoyo de la Defensa Civil Páez, Bomberos de Garagoa y Sabanalarga y voluntarios comunitarios, buscando a la joven.
«Ya se encontró la yegua, la mula que montaba, las herramientas y hasta la ropa de la joven, pero aún no tenemos noticias a pesar del trabajo que hemos avanzado con la ayuda de la defensa civil y la misma comunidad del sector desde las 5:00 de la mañana, hasta el ingreso a la noche de estos tres días.”, dijo a este medio el capitán Pablo Antonio Díaz Roa, comandante de Bomberos Garagoa y delegado del Sistema Contra Incendios en el departamento de Boyacá.
Leer también
El capitán dijo que hasta el momento se mantiene la búsqueda en la que participan defensa civil, bomberos, policías, ejército y comunidad en general de diferentes sectores.
«Lo que estamos pidiendo a la comunidad de la Ribera de las Quebradas de la Sanjuanera y la Paradiseña es que estén atentos y si logran ver a la mujer nos ayuden a recuperar o avisen de inmediato.”, Dijo el comandante de bomberos.
El arroyo Sanjuanera es peligroso porque parece tranquilo, pero tiene un crecimiento repentino. Foto:Bomberos de Garagoa
Por aquí, En medio de la angustia, familiares, amigos, vecinos y autoridades piden apoyo a los municipios vecinos de Boyacá y Casanare para que los ayuden a localizar a los jóvenes aguas abajo, antes de que lleguen al río Upía, que lleva un caudal muy grande.
La quebrada San Juan nació en El Alto El Cantor, en el municipio de Páez; Se fuerza entre dos sectores y caminos de este municipio, y aguas abajo se une a otra quebrada denominada Paradiseña, que a su vez es afluente del río Upía.
Leer también
La joven es originaria de Mompox (Bolívar), y su pareja sentimental es del camino de los Canales del municipio de Páez. Son padres de dos niños, de 9 años y otro de 8, y lo que esperan es encontrarlo lo antes posible.
El terreno que baja por el barranco de La Sanjuanera es muy accidentado, lo que dificulta su búsqueda. Foto:Suministrado a El Tiempo
Jaisson Carreño, director de la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres de Boyacá, dijo que la situación es muy difícil, pues al tratarse de un crecimiento repentino, se complica la búsqueda de esta joven, que ya cumple casi cinco días desaparecida, pues incluso puede estar fuera del agua. De ahí el pedido a los barrios de abajo donde ocurrió el hecho, para que estén alerta.