El tren Cercanías agregó un nuevo soporte que le permitirá acelerar los esfuerzos para rodar en los tiempos establecidos. Su reciente declaración como proyecto estratégico del Gobierno de
El tren Cercanías agregó un nuevo soporte que le permitirá acelerar los esfuerzos para rodar en los tiempos establecidos.
Su reciente declaración como proyecto estratégico del Gobierno de Valle del Cauca, en el reciente Consejo de Gobierno, fue considerada por el gobernador Dilian Francisca Toro, como clave para contribuir al impulso del crecimiento económico en la región.
El tren Cercanías está destinado a acelerar las conexiones entre Cali y el resto del valle. Foto:Gobierno
Es por eso que en los próximos días se espera que este proyecto ya pueda contar las respectivas garantías técnicas y financieras de la nación, que permiten dar vida a la primera sección que incluye un recorrido entre Cali y Jamundí. Además, se espera que presente a la Asamblea departamental un proyecto de ordenanza de validez futura que es responsable de garantizar su financiamiento.
“Ya hemos cumplido todos los requisitos, con el financiamiento del 30 por ciento para el tren Cercanías y estamos esperando que esta semana nos brinde la garantía técnica para continuar con todo el proceso, Dado que aparentemente el presidente ya dijo que este 70 por ciento que nos faltan para el co -financiamiento lo incluirá en efectos futuros«, Dijo el presidente de los Vallecaucanos.
Importancia estratégica
Por su parte, el secretario de infraestructura del valle, Frank Ramírez, dijo que El Proyecto de Tren Cercanías fue declarado en el Consejo de Gobierno y por unanimidad como un proyecto de «importancia estratégica», que se refiere al desarrollo y construcción de la sección priorizada del tren Cercanías entre Jamundí y Cali.
El tren Cercanías también propone rehabilitar parte del ferrocarril de la ciudad. Foto:Juan Pablo Rueda. Tiempo
«Con valididades futuras que se realizan hasta 2039, el desarrollo del proyecto se permitirá financiarse por completo y, por lo tanto, continuaremos con el proceso de validez futura antes de la asamblea», agregó el funcionario.
Cabe señalar que, con esta decisión, el gobierno reitera su compromiso de promover trabajos de alto impacto que fortalezcan la conectividad y la calidad de vida de los Vallecaucanos.
«El tren Cercanías del Valle se consolida como un proyecto clave para mejorar la competitividad, la movilidad y la sostenibilidad ambiental en la región», dijo el funcionario.
Leer también
Tiempos de trabajo
Para el jefe de infraestructura del Valle del Cauca, el objetivo principal es que puedan contar con el acuerdo de financiación firmado a mediados de este mes de octubre y poder abrir el proyecto de licitación para el proyecto en enero del año 2026 y en agosto de 2026 firmar «, según el funcionario.
Explicó que desde la firma de agosto se permite que en los próximos cinco años se pueda hacer la construcción de esta sección priorizada y que esta vez para todos los Vallecaucanos se convierten en realidad. «
Este será el proyecto
Vale la pena mencionar que el tren Cercanías se conectará a Cali con los municipios de Jamundí, Yumbo y Palmira, lo que reducirá los tiempos de desplazamiento, para contribuir de esta manera a la disminución de las emisiones de contaminación, lo que representa un avance significativo hacia el transporte moderno y ecológico en el sur de Valle del Cauca.
Se estima que el proyecto está cerca de comenzar la fase de licitación. Foto:Roger Urieles
Impacto ambiental
Una de las principales contribuciones del proyecto será ambiental. El Ministerio de Transporte indicó que con la operación del tren más de 37,000 toneladas de CO₂ se emitirán por año, lo que ayudará a mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la calidad del aire en la región.
El tren Cercanías del Valle tendrá una inversión estimada en 12 mil millones de pesos. Esta suma incluye la construcción de la infraestructura, la adquisición de equipos y la operación inicial del sistema.
Según la entidad, la ejecución de las obras generará más de 14,000 empleos directos e indirectos, lo que dará como resultado un impulso a la economía de Valle del Cauca.
Otra información que puede interesarle
El plan militar guatemalteco para unirse a la ONU. Foto: