La gente ya tiene acueducto
- mayo 2, 2025
- 0
Arroyo Negro, un dinámico distrito del municipio de Repelón, situado en el departamento del Atlántico, está viviendo un momento sin precedentes en su historia reciente. La entrega oficial
Arroyo Negro, un dinámico distrito del municipio de Repelón, situado en el departamento del Atlántico, está viviendo un momento sin precedentes en su historia reciente. La entrega oficial
Arroyo Negro, un dinámico distrito del municipio de Repelón, situado en el departamento del Atlántico, está viviendo un momento sin precedentes en su historia reciente. La entrega oficial del nuevo sistema de acueducto representa un avance monumental, marcando el fin de décadas de escasez de agua potable.
Este significativo proyecto de infraestructura fue oficialmente entregado por el Gobierno del Atlántico, a través de su Ministerio del Agua Potable y el Saneamiento Básico, y tendrá un impacto directo y positivo en la vida de 255 familias, ya que por primera vez se logrará una cobertura del 100 por ciento.
El costo total del proyecto fue de $11,688 millones, y fue señalado por el Gobernador Eduardo Summer como un hito clave dentro de la estrategia regional que persigue el objetivo de garantizar el acceso continuo a agua potable en las áreas rurales del departamento. La relevancia de este logro se extiende más allá de la simple entrega de infraestructura; es parte de una visión más amplia para elevar las condiciones de vida en la región.
Los niños son los que disfrutan del agua potable en la ciudad.
Foto:
Gobierno
«Los niños nos relatan cómo sus padres tenían que transportar agua en camiones cisterna en Luruaco, ¡esa época ha llegado a su fin!» mencionó el presidente. Asimismo, subrayó que el Atlántico está surgiendo como el primer departamento del país. Con la finalización de este acueducto, se pone de manifiesto una inversión acumulada de más de 1.300 millones de pesos en los últimos 20 años, lo cual destaca un compromiso sostenido por parte del gobierno regional hacia el abastecimiento de agua.
La obra incluyó la instalación de 2.700 metros de redes de distribución y 4.800 metros de línea de manejo fabricadas en polietileno de alta densidad, así como la construcción de un tanque abrumador. Se añadieron también un tanque elevado, hidrantes, macromedidas, micromedición para cada hogar, y sistemas de purga y devanado, todo en pro de garantizar la calidad del agua suministrada.
Lady Ospina, Secretaria del Agua Potable y el Saneamiento Básico, enfatizó la trascendencia de este proyecto, no solo por el impacto positivo en la salud pública, sino también por su naturaleza ambiental y formativa en la comunidad.
“Este es un día de celebración tanto para Arroyo Negro como para todo el Atlántico. La escuela de agua, que incluye procesos de educación ambiental y la plantación de árboles, juega un papel fundamental en este logro”, añadió Ospina.
El proyecto busca no solo disminuir las enfermedades vinculadas a la falta de acceso a agua segura, sino que también tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, teniendo un especial énfasis en el bienestar de niños y adultos mayores. Deidis Pérez, una ama de casa, compartió su alegría al recordar las dificultades del pasado: “Antes, el agua era salada, pero ahora tenemos agua fresca para beber. Gracias a isso, ya no tendremos el cabello ni la piel tan secos como antes”.
El alcalde de Repelón, Jorge Reales, expresó su satisfacción ante el resultado obtenido de este trabajo colaborativo entre la administración local y la departamental. «Hoy se cumple el sueño de nuestra gente: abren la grifería y tienen agua disponible todo el tiempo», afirmó Reales.
Colombia en 5 minutos
Foto: