Saturday , 20 May 2024
Tecnología

Ya hay una fecha para el último vuelo de la nave espacial Megacohete tal como la conocemos: v3, calienta lo que sales – Tinta clara

  • septiembre 30, 2025
  • 0

SpaceX está listo para pasar al siguiente capítulo. La compañía de Elon Musk ha anunciado la fecha del undécimo vuelo de prueba de Starship: el último lanzamiento de

Ya hay una fecha para el último vuelo de la nave espacial Megacohete tal como la conocemos: v3, calienta lo que sales

 – Tinta clara

SpaceX está listo para pasar al siguiente capítulo. La compañía de Elon Musk ha anunciado la fecha del undécimo vuelo de prueba de Starship: el último lanzamiento de la versión actual del cohete, que dará paso a una nueva iteración mucho más poderosa. El próximo lunes 13 de octubre, podría ser el día en que vemos el Starship V2 Furrow the Heavens por última vez.

El vuelo 11 de Starship está aquí. Como ja SpaceX confirmadoLa ventana de lanzamiento se abrirá a las 18:15 CT (01:15 de la mañana del martes 14 durante el horario peninsular español). Como de costumbre, la compañía transmitirá el vuelo en vivo desde Starbase a través de su sitio web y su perfil X, comenzando la transmisión unos 30 minutos antes del despegue.

Este undécimo vuelo no será una simple repetición del anterior (el primero exitoso después de una racha de falla). Además de servir como un broche final para la segunda versión de Starship, hará un banco de pruebas para tecnologías que se implementarán en el V3 esperado. SpaceX planea traer tanto la hélice súper pesada como la nave espacial con una serie de experimentos diseñados para recopilar datos para futuros lanzamientos.

Un adiós con estilo. El vuelo 11 tendrá como protagonista la hélice Super Heavy 15, que ya había soplado con éxito durante el vuelo 8. 24 de sus 33 motores despegarán por la segunda … y la última vez. Para este lanzamiento, el Super Heavy intentará una nueva configuración en la maniobra de aterrizaje.

En lugar de los tres motores Raptor habituales, se activará cinco durante su fase final, que será la configuración estándar en el V3 Super Heavy para una cuestión de redundancia. Pero el objetivo no es recuperarlo por segunda vez con los brazos de la torre, sino simular una ameternización suave sobre el Golfo de México para estudiar la dinámica del vehículo durante las complejas transiciones de OFF y el encendido de los motores de aterrizaje.

Otra nave espacial hasta el límite. La nave espacial tiene una agenda similar a la del vuelo anterior. En su viaje suborbital, implementará ocho simuladores satelitales de Starlink y volverá a convertir uno de sus motores en el vacío del espacio, practicando para futuras maniobras de inserción orbital.

Quizás la más llamativa es la prueba de estrés a la que se presentará su escudo térmico. SpaceX ha retirado deliberadamente varias baldosas cerámicas, incluidas algunas áreas críticas que carecen de una capa de protección secundaria, para ver cómo se comportan durante la reingreso. La trayectoria final incluirá un bancqueo del barco para imitar el enfoque que hará la futura nave espacial al regresar a la base de lanzamiento. El impactante, si todo sale según lo planeado, volverá a estar en el Océano Índico, a plena luz del día.

El salto generacional v2 a v3. Como señala Next FlightEste vuelo será el último para Starship Versión 2 y para la configuración actual de la plataforma de lanzamiento de Starbase. SpaceX se prepara para dar la bienvenida al Starship V3.

Las diferencias entre las versiones son significativas. Mientras que el V2, con sus 123 metros de altura, puede poner aproximadamente 35 toneladas en órbita baja, el V3 crecerá ligeramente a 124.4 metros, disparando su útil capacidad de carga de hasta 100 toneladas. El empuje en el momento del despegue también aumentará de los 74,400 kilonewtons actuales a más de 80,800 kN. Un salto gigante que permitirá a SpaceX mostrar su nueva red Starlink de generación, y luego centrarse en el objetivo final de llegar a Marte.

Imagen | Spacex

En | La Agencia Espacial Europea quiere su propio mini-starship. Y acabo de dar 40 millones a un aire para diseñarlo