Este premio recibió oficiales de policía que salieron en pijama para enfrentar el ataque en Antioquia: dijeron lo que sucedió
mayo 1, 2025
0
El pasado 25 de abril, un incidente muy alarmante tuvo lugar en el municipio de Remedios, Antioquia. Una carga explosiva fue activada cerca de la estación de policía
El pasado 25 de abril, un incidente muy alarmante tuvo lugar en el municipio de Remedios, Antioquia. Una carga explosiva fue activada cerca de la estación de policía de la localidad, lo que resultó en tres oficiales heridos. La situación generó un gran estado de terror en la comunidad. En respuesta a este ataque, se movilizaron todas las unidades de emergencia; sin embargo, las primeras en llegar a la escena fueron dos valientes mujeres, que se encontraban en pijama, pero armadas con un chaleco antibalas y su armamento habitual. Decidieron rápidamente unirse para proteger tanto a la población civil como a sus compañeros heridos.
El 30 de abril, las dos oficiales, reconocidas por su acto heroico y por su servicio a la comunidad, fueron galardonadas. Esta distinción se otorga en un contexto de gran reconocimiento por los sucesos ocurridos.
Premio a las oficiales de policía que salieron en pijama para proteger a sus compañeros
Las oficiales son Yesica Paola Guisao y Valentina Meza. En cuestión de minutos tras escuchar las explosiones, se prepararon para prestar auxilio a sus compañeros heridos y para prevenir cualquier nuevo ataque a los ciudadanos.
Valentina Meza, de solo 20 años, es una de las heroínas de esta historia y se unió a la institución hace tan solo dos meses. Además, pertenece a la comunidad Wayúu y decidió compartir su experiencia de aquellos momentos críticos. Según Meza, la situación se presentó inmediatamente después de concluir su servicio diario y cuando ya estaban en casa.
Dos uniformados en el municipio de Remedios salieron a asistir al ataque. Foto:Suministrado.
Al escuchar la explosión, lo primero que les pasó por la mente fue que debían enfrentarse a los delincuentes, quienes usualmente portan armas peligrosas que han causado estragos en varias regiones de Colombia. En sus propias palabras, Meza manifestó que no sentía miedo ni siquiera en presencia de su compañero caído, lo que fue crucial para su reacción rápida y efectiva.
El Gobierno de Antioquia, junto con la Oficina del Alcalde de Medellín, organizaron un acto en el que se reconoció la valentía no solo de Meza y Guisao, sino también de otros miembros de la policía y de las fuerzas armadas que han asumido la misión de proteger a la ciudadanía. Todos ellos fueron homenajeados con la Medalla de Atanasio Girardot.
Igualmente, se rindió tributo a los valientes caídos, incluyendo a los patrulleros Rubén Darío Velásquez, Lenin Rafael Suárez, y el subintendente Nelson Cárdenas; así como a los soldados Janier Andrés Mosquera, Daniel de Jesús Velásquez y César Aldineber Ortiz Muñoz.
Hoy, en compañía del alcalde @Ficotierrez entregamos la Medalla de Atanasio Girardot a soldados y oficiales de policía que son un ejemplo de servicio, sacrificio y coraje. Honramos el valor que tienen en sus corazones para protegernos a todos, para combatir el crimen. Su causa es la … pic.twitter.com/uod1vm6jxj
«Que Dios los guarde y siempre los acompañe», expresó el gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, durante un emotivo acto de condecoración y recuerdo en honor a los héroes y mártires de la seguridad pública.
Estos fueron los hechos en Remedios, Antioquia
Alrededor de las 10:15 am del 25 de abril, dos hombres vestidos completamente de negro se acercaron al área cercana a la estación de policía de este municipio. Una vez que se estacionaron, uno de ellos descendió de la motocicleta, se armó y se dirigió directamente hacia la estación.
Tres policías en ataque con Granada a la estación de policía de Remedios, Antioquia. Foto:Cortesía
A tan solo unos metros de la patrulla ubicada a las afueras, uno de los hombres sacó un objeto de su bolsillo y lo lanzó hacia la estación. Este artefacto detonó y fue posteriormente identificado como una granada de fragmentación, según informaron expertos en seguridad. En respuesta, uno de los miembros uniformados de la estación disparó y logró inmovilizar a los dos atacantes.
En medio del caos, las dos heroicas mujeres salieron de sus casas, protegidas únicamente por sus chalecos antibalas, pijamas y chanclas, armadas y listas para aportar seguridad a la comunidad. Además, jugaron un papel fundamental en ayudar a trasladar a los tres oficiales que resultaron heridos tras la explosión.
Así se presenta la crónica de un acto valiente y heroico, un recordatorio de los sacrificios que hacen diariamente aquellos que se dedican a la protección y servicio de la comunidad.