Grupo Familia cambia su nombre, esto se conocerá después de 7 décadas de trabajo en Colombia
mayo 1, 2025
0
Después de aproximadamente siete décadas de operaciones en el país, Grupo Familia ha demostrado su compromiso inquebrantable con el sector de higiene y productos para el hogar. Fundada
Después de aproximadamente siete décadas de operaciones en el país, Grupo Familia ha demostrado su compromiso inquebrantable con el sector de higiene y productos para el hogar. Fundada en 1958 por los visionarios empresarios John Gomez Restrepo y Mario Uribe, la compañía ha visto una transformación notable a lo largo de los años, lo que ha llevado a un cambio de nombre y a una reestructuración en sus operaciones.
Para el año 2021, un hecho significativo en la trayectoria del Grupo se dio cuando el grupo Essites, una multinacional sueca, adquirió el control de un asombroso 95.8 por ciento de los activos de la Corporación. Essite tiene una robusta presencia en más de 150 países, y en el contexto hispano, Colombia se erige como su segundo mercado más esencial, ocupando el octavo puesto a nivel global.
En agosto de 2021, Essites no solo tomó el control mayoritario de las operaciones en Antioquia, sino que también intensificó la huella de la empresa en el país. Mediante una combinación de innovaciones tecnológicas y un compromiso financiero sostenido, la compañía anunció recientemente la inauguración de un nuevo centro de logística, que representa una inversión de 25 millones de dólares.
Este nuevo Centro de Distribución de Essite ha sido descrito por sus directivos como un hito en la historia de la organización, así como un referente en América Latina en términos de logística y distribución, reafirmando su compromiso hacia el desarrollo económico de Colombia.
Centro de distribución del grupo familiar Foto:Grupo Essite
El desarrollo del nuevo centro de distribución se integrará a la planta de producción de la compañía en Colombia y representa la instalación más automatizada en toda América Latina y una de las más significativas en el mundo, alcanzando una impresionante altura de 45 metros. Esta modernización, combinada con la implementación de tecnología avanzada, facilitará la gestión del inventario, permitiendo un manejo más eficiente de las órdenes y el envío de productos, lo que resulta en una operación más eficaz y precisa para una fuerza laboral compuesta por más de 3.500 colaboradores en el país.
«Estamos convencidos de que podremos mantener nuestras raíces colombianas mientras aprovechamos nuestra experiencia global, así como mantenernos enfocados en nuestros mercados principales y seguir satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes y consumidores», indicó el gerente de la empresa.
Adicionalmente, este nuevo desarrollo ayudará a asegurar que continúen fortaleciendo la presencia de sus marcas en Colombia, entre las que se incluyen Nosotros, Tena, Familia, Girls, Pomys y Tork, junto con Leucoplasto y Novarix.
Según los lineamientos establecidos por la organización, las nuevas instalaciones de distribución y logística permitirán que la compañía agilice sus procesos de envío en un 33 por ciento, lo que se configura como una ventaja competitiva significativa. Se prevé que el 45 por ciento de las ventas de la compañía dejarán sus huellas de este nuevo centro.
«Este centro de distribución brindará servicio a 1.470 puntos de entrega a lo largo del país, asegurando que el territorio nacional reciba productos de todas las marcas de Essencia. Asimismo, también se encargará de las exportaciones a 25 países», agregó un portavoz de la organización.
Centro de distribución del grupo familiar Foto:Grupo Essite
Características del centro
El nuevo centro de distribución ubicado en Rionegro se distingue por su avanzada tecnología de automatización, que incorpora:
La última generación de sistemas tecnológicos
Sistema de control inteligente (WMS) Avant-Gard
Salas internas diseñadas para optimizar el proceso de selección
29 muelles de carga y descarga de vehículos
Espacios adicionales destinados a futuras expansiones
Capacidad para más de 40 mil paletas, optimizando el almacenamiento y transporte de productos de manera eficiente.
«Este centro de distribución no solo moderniza nuestra logística actual, sino que también nos posiciona para el futuro. La innovación es parte de nuestro ADN, no solo a nivel de productos, sino también en lo que respecta a procesos, lo cual nos permite adaptarnos constantemente a las crecientes demandas del mercado. Implementando tecnologías para los sistemas de corte y automatización, elevamos los estándares de eficiencia en la industria y desarrollamos capacidades que nos permiten adaptarnos rápidamente a las fluctuaciones del mercado. Esta inversión no solo nos permitirá mantener nuestra posición, sino que también nos ayudará a fortalecer nuestra posición como líderes en el mercado colombiano y latinoamericano, asegurando a nuestros clientes y socios estratégicos que ofrecemos servicios ágiles, seguros y altamente eficientes», afirmó Diego Saldarriaga, director de logística y operaciones de Essencia.
En el ámbito de la sostenibilidad, el nuevo complejo se enorgullece de alcanzar una mejora del 21 por ciento en eficiencia energética por metro cuadrado, así como una notable reducción del 55.8 por ciento en las emisiones anuales de CO₂, en comparación con la operación anterior en Girardota.
El proyecto de construcción generó más de 900 empleos, sumados a los 150 puestos acordados para la creación de una zona franca, además de otros 150 empleos que se han generado como resultado de la optimización de la jornada laboral.