La oficina del fiscal identifica a las víctimas – Tinta clara
- septiembre 24, 2025
- 0
La tragedia para el consumo de licor artesanal en el sector de el boliche, en el mercado de Barranquilla, se va hasta ahora siete muertos y cuatro más
La tragedia para el consumo de licor artesanal en el sector de el boliche, en el mercado de Barranquilla, se va hasta ahora siete muertos y cuatro más
La tragedia para el consumo de licor artesanal en el sector de el boliche, en el mercado de Barranquilla, se va hasta ahora siete muertos y cuatro más hospitalizados, Según el informe oficial entregado a las autoridades judiciales.
La bebida, producida y distribuida por Nicolás Manuel Medrano, Hubiera sido elaborado clandestinamente y se vendiera en botellas de plástico a precios entre dos mil y tres mil pesos.
Según las autoridades de la salud y la policía metropolitana, Medrano aparece como la primera víctima fatal de este episodio, lo que refuerza la hipótesis de que fue quien fabricó la bebida la que desencadenó la intoxicación de masa.
Según el informe entregado por las autoridades locales y el periodista Amilkar Alvear de Atlantic Emiser, las víctimas y las afectadas por el consumo del licor artesanal son:
En la unidad de cuidados intensivos (UCI) permanecen:
En la observación médica son:
La CTI de la Oficina del Fiscal abrió una investigación formal para establecer las circunstancias en las que ocurrió y distribuía la bebida artesanal, así como las responsables del envenenamiento que ya ha ganado seis vidas.
El comandante de la policía metropolitana de Barranquilla, el general Edwin Urrego, confirmó que en el área se encontraron botellas de plástico sin etiquetas, Solía comercializar la bebida ilegal.
Incautado licor adulterado. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá
Los habitantes del centro de Barranquilla indicaron que en el sector de El Boliche es común Vea a las personas que consumen licor en botellas de plástico o vidrio sin marca.
Se supone que estas bebidas se fabrican en patios o garajes y se comercializan para habitantes callejeros, recicladores y pequeños comerciantes. El valor es de 2,000 a 3.000 pesos.
El Ministerio de Salud del Distrito reiteró la advertencia de no consumir bebidas de origen dudoso y anunció que está esperando que los resultados del laboratorio confirmen la sustancia producida por el envenenamiento.
La tragedia revive la alerta en Barranquilla sobre la producción y venta de licor adulterado, un problema que ya en 1989 y 2004 había dejado a docenas muertas en el mismo sector del mercado.
| Tengo el remedio Foto: