Saturday , 20 May 2024
Internacionales

Más de 100 migrantes arrestados por la DEA en Colorado –

  • abril 29, 2025
  • 0

Los agentes mantuvieron bajo vigilancia en el lugar donde se realizó la operación debido al tráfico de drogas. (Imagen de archivo 24.04.2021)Imagen: Kena Betancur/AFP/Getty Images La redada se

Más de 100 migrantes arrestados por la DEA en Colorado –

Los agentes mantuvieron bajo vigilancia en el lugar donde se realizó la operación debido al tráfico de drogas. (Imagen de archivo 24.04.2021)
Imagen: Kena Betancur/AFP/Getty Images

La redada se realizó en un «club nocturno» en el que las drogas y las armas confiscaron. «Los enlaces con el MS-13 fueron cortados», dijo la agencia antidrogas en un comunicado.

Este domingo (27.04.2025), la Administración de Control de Drogas (DEA) llevó a cabo una operación significativa que resultó en el arresto de más de 100 inmigrantes indocumentados en un «club nocturno» localizado en Colorado Springs, Colorado, Estados Unidos. En esta redada, las autoridades no solo detuvieron a numerosos individuos, sino que también recuperaron una cantidad significativa de drogas y armas, subrayando la gravedad de las actividades ilícitas que ocurrían en el establecimiento.

En un comunicado emitido por la DEA, se destacó que «junto con nuestras autoridades de las autoridades, más de 100 njeros ilegales fueron arrestados, las drogas y las armas fueron confiscadas, y las relaciones con el MS-13 se rompieron». Este mensaje ilustra el compromiso de la DEA en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de sustancias controladas en el país.

La operación fue llevada a cabo por la sección regional de la DEA en las Montañas Rocosas y se realizó poco antes de las 4:00 a.m. En este «club nocturno ilegal de Springs Colorado», más de 200 personas se vieron involucradas en la redada, de las cuales 114 fueron identificadas como residentes indocumentados en los Estados Unidos. Este sorprendente número refleja un preocupante patrón de inmigración ilegal dentro de contextos de actividad criminal intensiva.

En una conferencia de prensa, Jonathan Pullen, un agente especial de la división de las Montañas Rocosas de la DEA, proporcionó más detalles sobre la redada, mencionando que el club había estado bajo vigilancia durante varios meses. Esta vigilancia fue impulsada por la evidencia de «tráfico de drogas, prostitución y crímenes violentos», lo que indica una operación criminal bien organizada y seria dentro del establecimiento.

Además, las fuentes informaron que durante la redada fueron arrestados también más de una docena de miembros activos de las fuerzas armadas que se encontraban en el lugar en el momento de la operación. Los funcionarios del departamento anti-fiprices revelaron que, en el transcurso de esta intervención, encontraron no solo armas, sino también una variedad de drogas peligrosas que incluyen cocaína, metanfetaminas y otros narcóticos conocidos, como la rosa o cocaína tusi, que han ganado notoriedad por su efecto devastador en las comunidades.

18