El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido una fuerte advertencia dirigida al presidente ruso Vladimir Putin, afirmando que podría introducir nuevas sanciones económicas contra Rusia si la guerra en Ucrania no encuentra un final inmediato. En un comunicado que compartió a través de su plataforma de redes sociales, Truth Social, Trump enfatizó que la situación en Ucrania se ha vuelto cada vez más insostenible. Este comentario surge en el contexto de un reciente aumento de ataques que han tenido como objetivo áreas civiles en el país, lo que ha generado preocupación tanto a nivel local como internacional. «Putin no tenía motivos para disparar misiles contra áreas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días. Me hace pensar que tal vez no quiere detener la guerra», escribió Trump, subrayando la necesidad de considerar sanciones más drásticas que pueden incluir medidas severas en el ámbito bancario.
Esta seria amenaza de Trump se presenta poco después de mantener una reunión con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski. Este encuentro tuvo lugar durante el funeral del Papa Francisco en el Vaticano, un contexto que añade un carácter ceremonial y significativo a la conversación. Durante su reunión, que duró aproximadamente 15 minutos, ambos líderes discutieron temas cruciales relacionados con el conflicto, y su diálogo fue calificado como “muy productivo” por Steven Cheung, el director de comunicaciones de la Casa Blanca. Además de su conversación con Zelenski, Trump también se tomo un momento para intercambiar palabras con el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer, quienes también estaban presentes en el evento.
Trump no perdió la oportunidad de reiterar sus críticas hacia los ex presidentes demócratas Barack Obama y Joe Biden. En su opinión, la actual guerra en Ucrania es una consecuencia directa de las administraciones de ambos. «Esta es la guerra de Joe Biden, no la mía», declaró Trump. Aseguró que si hubiera estado en el poder en ese entonces, el conflicto no habría tenido lugar. En su afán por reafirmar su posición, también hizo hincapié en que los medios de comunicación, en particular el New York Times, no han reconocido sus esfuerzos iniciales para ayudar a Ucrania, especialmente en lo que concierne al envío de misiles de jabalina al país desde el principio del conflicto.
36