¿Cuánto tendrá que pagar si Odry 1, una jornada laboral internacional? Esta es una fórmula
abril 28, 2025
0
El próximo jueves será un día especial ya que se celebrará el Día de Trabajo Internacional, una fecha que muchos esperan para recordar la importancia de los derechos
El próximo jueves será un día especial ya que se celebrará el Día de Trabajo Internacional, una fecha que muchos esperan para recordar la importancia de los derechos laborales y la lucha por condiciones de trabajo justas.
No obstante, aunque este día se considera un día festivo, desafortunadamente, algunos colombianos no tendrán la oportunidad de descansar y deben laborar durante esta celebración. Si este es tu caso, es importante que sepas que hay un recargo especial en el país si trabajas este jueves.
Conforme a la legislación laboral vigente, en su artículo 179, se establece que «el trabajo en domingos y festivos se compensará con un recargo del setenta y cinco por ciento (75%) sobre el salario habitual correspondiente a las horas trabajadas«. Esto subraya la importancia que le da la ley a la valorización del tiempo destinado al trabajo durante estos días.
El recargo por trabajar en domingos y festivos implica un 75% más del salario normal. Foto:Izock
Por lo tanto, si laboras el 1 de mayo, aquí te mostramos cómo calcular cuánto dinero adicional se sumará a tu salario por el trabajo realizado ese día.
Lo que debe abonarse si se trabaja el 1 de mayo
De acuerdo con la normativa colombiana, es obligatorio que quienes trabajen durante días festivos reciban beneficios adicionales en efectivo, complementando así el salario ya percibido.
Para calcular el monto correspondiente si trabajas ese día festivo, debes considerar que el salario mínimo legal para la jornada laboral en Colombia para el 2025 es de $47,450. Al dividir esta cantidad en una jornada de 8 horas, obtenemos que cada hora se paga aproximadamente $5,931.
El recargo aplicado en días festivos se calcula en base a las horas trabajadas. Foto:Izock
Si decides trabajar un día festivo, el recargo se calcula multiplicando 1.75 por el total de un día de trabajo normal, resultando en un total de $83,037. Este es el monto extra que cualquier empleado debería recibir al laborar en un día festivo.
Esto se resume de la siguiente manera:
1.75 * 47,450 = 83,037.
Otros montos relevantes que deberías conocer:
Pago por hora en domingo o festivo: $10,831.
Tarifa nocturna en domingo o día festivo: $12,997.
Recargo por día extra(feriado): $12,378.
Compensación adicional el domingo o día festivo: $15,472.
Utiliza estas fórmulas para calcular cuánto recibirás adicionalmente por trabajar este jueves festivo.Foto:Izock
Acciones a tomar si no recibes el pago correspondiente por el trabajo en días festivos
Si no recibes el pago adicional correspondiente a este día festivo, tienes derecho a hacerlo saber por escrito. Gina García, gerente de abogados de GLR, señala que si no obtienes respuesta satisfactoria, puedes presentar una queja ante el Ministerio de Trabajo.
Esto conllevara investigar a tu empleador y, en caso de comprobar que no realizó el pago correcto, se le sancionará. Al hacer la apelación también se buscará establecer una conciliación entre ambas partes involucradas.
Si no recibes el pago correspondiente en el tiempo establecido, podrás recurrir a acciones legales. Foto:Izock
La última alternativa, en caso de no recibir el pago adecuado, es presentar una demanda ordinaria laboral, en la cual se podrá exigir el abono de recargos, además de intereses y posibles sanciones.
De acuerdo al artículo 65 de la legislación laboral, si el contrato no se cumple, se establecerán sanciones que equivaldrán a pagar por días cada día que se retrase en realizar los pagos de salarios y demás beneficios sociales.
Por último, es esencial estar informado de tus derechos y saber las acciones que puedes tomar en busca de un pago justo.