Dos soldados y un policía resultaron heridos en ataques en el sur de Cauca
abril 28, 2025
0
Este pasado fin de semana, el sur de Cauca fue escenario de tres ataques armados en diferentes municipios, resultando en la pérdida de dos soldados y un oficial
Este pasado fin de semana, el sur de Cauca fue escenario de tres ataques armados en diferentes municipios, resultando en la pérdida de dos soldados y un oficial de policía. Estos actos violentos han sido un claro recordatorio de la persistente amenaza que representan los grupos disidentes en la región.
Los incidentes se produjeron en la mañana de este domingo de abril, cuando los disidentes de FARC llevaron a cabo ataques utilizando explosivos lanzados desde aviones no tripulados dirigidos contra unidades militares en la zona. Este tipo de tácticas no solo pone en riesgo a las fuerzas armadas, sino que también afecta la seguridad de la población civil en las áreas circundantes.
Las disidencias arremetieron uniformado. Foto:Particular
En uno de esos ataques, el soldado profesional Cristian Camilo Giraldo Patiño, de 29 años, resultó herido. Este episodio tuvo lugar en la localidad de López de Micay.
El segundo ataque ocurrió en El Patía, donde un explosivo también fue lanzado desde un dron, resultando herido el subintendente de policía, Eduar Martínez, quien fue alcanzado por astillas generadas tras la detonación de una granada de fragmentación que se dirigió hacia las instalaciones de una subestación policial.
El tercer asalto se registró en el Corregimiento de El Silver, Argelia, donde dos militares resultaron afectados por la explosión de Tatucos lanzados desde drones.
Durante este enfrentamiento, los soldados profesionales Diego Armando Fernández Cañas y Andrés González sufrieron múltiples laceraciones debido a las fuertes explosiones resultantes de los ataques.
Ataque uniformado resistido en el sur de Cauca. Foto:Particular
Desactivación de minas antipersonales y explosivos en La Plata
Paralelamente, en La Plata, la tercera división del Ejército colombiano anunció la localización y destrucción de un total de 120 minas antipersonales y un cilindro cargado con explosivos. Estas acciones preventivas son fundamentales para garantizar la seguridad en la región y proteger a la población civil.
«Gracias a la intervención rápida del Batallón de despliegue No. 11, apoyado por un equipo especializado en explosivos y demoliciones, así como binomios caninos y unidades de la fuerza de despliegue No. 4, se logró la ubicación y destrucción controlada de 120 minas antipersonales y un cilindro cargado con 40 libras de explosivos.», declaró una fuente militar.
Las autoridades confirmaron que estos artefactos explosivos representaban una amenaza directa para aproximadamente 600 familias en la zona, los cuales fueron presuntamente instalados por miembros del frente de ‘Carlos Patiño’, del grupo disidente de las FARC.
«Este material explosivo había sido oculto en diversas rutas de las aldeas del distrito de El Plateado, en el municipio de Argelia, Cauca. La intención era utilizarlo para atacar a la población civil y obstaculizar las operaciones militares en esta región estratégica del Cañón del Micay», agregó la declaración.
El Mayoor Jairo Posada, Oficial de Operaciones del Batallón Número 11, indicó que tras varias semanas de investigación militar, se logró evitar una acción terrorista que podría haber afectado a más de 1.500 personas residiendo en esta área rural, una región con un largo historial de violencia.
Desactivan minas antipersone. Foto:Fuerzas militares de Colombia
Según se informó, esta operación no solo neutralizó una amenaza directa contra la ciudadanía, sino que también contribuyó a debilitar las capacidades operativas del frente de ‘Carlos Patiño’, considerado uno de los grupos criminales más activos en Cauca. Este grupo, estrechamente relacionado con las disidencias de FARC, ha sido implicado en numerosos actos violentos y criminales en la región.
Captura de líderes del ELN en Mercaderes
En una operación policial en el sur de Cauca, específicamente en el municipio de Mercaderes, fueron capturados dos de los principales líderes del ELN en el suroeste del país.
Los detenidos fueron identificados como Yoveimar de grosor, conocido como Diomedes, tercer líder del Frente José María Becerra del ELN, y José Taison Perlaza, alias ‘Quinta’, también perteneciente a este grupo armado ilegal.
De acuerdo con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ‘Diomedes’ tiene un historial criminal de 12 años.
«Era responsable de coordinar acciones terroristas contra las fuerzas de seguridad y la población civil, además de supervisar los corredores de movilidad y el reclutamiento de menores en el suroeste del país», afirmó el funcionario.
Parecería que ‘Diomedes’ había viajado a Venezuela para recibir formación como explosivista. En su contra existían tres órdenes de captura, y en una operación policial anterior, había logrado evadir la justicia.
Por su parte, el alias Quinta, con una trayectoria de 10 años en actividades ilegales, supuestamente dirigió comisiones armadas y ações ofensivas contra las fuerzas de seguridad.
Ambos detenidos deberán enfrentar cargos ante la justicia por homicidio y rebelión.
Puede interesarle
María Lorena Serrano se refirió a la controversia en la prisión de Cali Foto: