Maluma lo ha logrado otra vez: ha reunido a más de una docena de reconocidos artistas de diversos géneros en un concierto intermedio que tuvo lugar en un escenario espectacular de 360 grados. Esta impresionante presentación fue parte de una producción que ha captado la atención de sus seguidores, quienes estaban ansiosos por disfrutar de una noche inolvidable.
El día del evento para los fanáticos de Juan Luis Londoño comenzó bien temprano, a las 11 de la mañana, con un festival gratuito que el artista paisa organizó el Viernes 25 de abril. Esta iniciativa permitió que muchas personas disfrutaran de la música antes de la gran noche.
A las 7 de la tarde, comenzaron las actuaciones previas, y los artistas de su sello discográfico, Royalty Records, como Maisak, Paulina, Tuto y abril, encendieron la energía del público ansioso en el Atanasio Girardot.
Finalmente, después de muchas horas de espera, a las 9 de la noche llegó el momento que todos estaban esperando y las entradas para el espectáculo se vendieron rápidamente, llenando el recinto con un ambiente electrizante.
Maluma prometió a sus fans una noche épica en su ciudad natal y cumplió cada una de sus promesas. Durante tres horas, deleitó al público con sus éxitos, incluyendo Cassette, El perdedor, El carnaval, Corazón, Felices las 4, y su himno mundial «Hawái».
La euforia en el Atanasio alcanzó niveles extraordinarios cuando comenzaron a aparecer las estrellas de renombre mundial en el escenario. Uno de los primeros en subir fue el mexicano Carín León, quien sorprendió al público con su colaboración y el estreno emocional de «Si me viste».
Más adelante, la tarifa tuvo un toque especial cuando otro paisa, Feid, se unió a DFZM para interpretar «Wetting Seats».
El conjunto conocido como Grupo Frontera también contribuyó al espectáculo con su popular estilo de norte-pop. En un momento culminante, quedó otra vez en el escenario el destacado paisa, Juanes, quien compartió uno de los instantes más emotivos de la noche, cantando junto a Maluma «La camisa negra», un verdadero homenaje a su tierra.
Las sorpresas no terminaron ahí; talentos destacados como 21 ° Piso, Pipa Peláez, Buena Tubería, y Bendito también hicieron su aparición, cantando al ritmo de +57 Lenny Tavárez y Justin Quiles.
Maluma y 21 apartamentos en el escenario
Maluma con Pipa Peláez
El reggaetón de la ‘vieja escuela’ también tuvo su espacio en este evento, con artistas como Blow, Fain, Chako, Tres Pesos y Wolfine, quienes reafirmaron la posición de Medellín como la cuna del reggaetón a nivel mundial. Este espectáculo fue una declaración de lo que la música urbana significa para la cultura de la ciudad.
Uno de los momentos más impregnados de emoción ocurrió cuando Maluma salió brevemente del escenario durante su interpretación de «ADMV», ofreciendo un toque romántico al dedicar la canción a su novia, Susana Gómez, en un encuentro lleno de amor y ternura.
Un ‘espectáculo’ a otro nivel
La producción de este evento incluyó más de 2,700 dispositivos pirotécnicos que iluminaron el cielo desde 38 posiciones distintas. Pantallas gigantes y móviles ofrecieron al público una experiencia inmersiva sin precedentes, acompañada por coreografías impresionantes, disfraces de diseño exclusivo y arreglos musicales que habían sido cuidadosamente planeados durante cinco días de ensayos, que incluyeron jornadas de trabajo de más de 16 horas. Todo esto fue posible gracias a estructuras importadas de Bélgica y el uso de tecnología avanzada.
Maluma llegará a Bogotá el 3 de mayo para llevar este espectacular espectáculo a un nuevo nivel, listos para conquistar una nueva audiencia.
María Alejandra Rodríguez Castellanos
Subeditor Medellín