Manifestantes y Gobierno Nacional llegaron a un acuerdo en Ventaquemada, Boyacá ¿Cuándo y dónde se firmará? – Tinta clara
agosto 9, 2025
0
Tras cinco días de bloqueos en varias vías de Boyacá por parte de los campesinos, hacia las 11:47 de la noche de este viernes, 8 de agosto, el
Tras cinco días de bloqueos en varias vías de Boyacá por parte de los campesinos, hacia las 11:47 de la noche de este viernes, 8 de agosto, el Gobierno y los manifestantes alcanzaron un acuerdo que puso fin al paro.
«Tengo la alegría de informarle a Colombia que, sin usar un solo gas, una sola tanqueta, un solo bolillo y sin ningún enfrentamiento entre policías y campesinos, hemos llegado a un acuerdo», expresó el gobernador del departamento de Boyacá, Carlos Amaya.
Manifestantes y Gobierno llegaron a un acuerdo en Ventaquemada, Boyacá Foto:Carlos Amaya
Con voz alta y grito de victoria, Amaya anunció que, después de haber actuado como facilitador y mediador, se sentía «profundamente feliz y agradecido con Dios por el acuerdo al que aquí se ha llegado».
¿Cuándo y dónde se firmará el acuerdo?
Según el gobernador, este sábado, 9 de agosto, hacia las 12 del mediodía, se llevará a cabo la firma del acuerdo en el Puente de Boyacá, con el propósito de hacer «honor a nuestra gran historia, donde se derramó sangre para liberar a esta patria, pero esta vez se cosechará esperanza», expresó Amaya.
LEA TAMBIÉN
El gobernado agradeció al Gobierno Nacional por «su voluntad» y, en especial, al presidente Gustavo Petro por la «instrucción» dada para que los funcionarios llegaran hasta Boyacá a «escuchar y acordar», además de reconocer su presencia en el Cocuy para «materializar lo aquí acordado», agregó.
Manifestantes y Gobierno llegaron a un acuerdo en Ventaquemada, Boyacá Foto:Carlos Amaya
También reconoció el gesto de los manifestantes que permitieron pasos intermitentes durante los bloqueos. Con ello, desde la medianoche de este sábado, el tránsito volvió a fluir con normalidad.
Tengo la alegría de informarle a Colombia que, sin usar un solo gas, tanqueta, bolillo y sin ningún enfrentamiento, hemos llegado a un acuerdo con los campesinos de alta ladera.
Como facilitador y mediador, me siento profundamente feliz y agradecido con Dios Todopoderoso por… pic.twitter.com/DnuF7UAh0s
Tras el pronunciamiento de Carlos Amaya, el comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, Javier Gustavo Lemus, anunció que las carreteras del departamento de Boyacá que habían sido bloqueadas «se mhabilitadas para el tránsito».
LEA TAMBIÉN
El oficial explicó que el restablecimiento de la movilidad fue posible gracias a «un ejercicio de tolerancia y diálogo, donde primó el respeto por la vida y la disposición de todas las partes para encontrar soluciones conjuntas», agregó.