¿Cómo garantizarán el pozo de los estudiantes durante 2026 y 2027?
– Tinta clara
agosto 8, 2025
0
Los recursos de los programas de transporte escolar y alimentos escolares y de transporte escolar de los niños y adolescentes de las instituciones educativas oficiales para los años
Los recursos de los programas de transporte escolar y alimentos escolares y de transporte escolar de los niños y adolescentes de las instituciones educativas oficiales para los años 2026 y 2027, se garantizaron, después de la aprobación del segundo debate del Proyecto de Acuerdo 056, en el Consejo de Distrito.
El dinero
Estos recursos provienen de la cifra de una validez futura excepcional para los dos años del período gubernamental del alcalde Alejandro Eder.
La presentación en el segundo debate fue presentada por los concejales Tania Fernández y Henry Peláez, quienes tuvieron un voto unánime de la plenario.
Escuelas Foto:Archivo privado
La validez futura excepcional, que propone el Proyecto 056, tiene como objetivo cubrir el Programa de Alimentos de la Escuela PO.R 301,438 millones de pesos. Se dividen de la siguiente manera: 146,839 millones para 2026 y 154,598 millones para la siguiente validez.
El servicio de transporte escolar tendrá 118.7 mil millones de pesos, de los cuales, 57,846 millones para 2026 y 60,854 millones, para 2027.
«Alimentar a nuestros estudiantes también está recuperando Cali, capacitando a los jóvenes que continuarán trabajando para su ciudad más tarde», dijo el Secretario del Gobierno de Distrito, Diego Hau. Y enfatizó que «el Ayuntamiento continúa esforzándose por cerrar brechas y brindar oportunidades a la población estudiantil más vulnerable».
Santa Librada College en Cali Foto:Oficina del Alcalde de Cali
Aprobación en el consejo
El concejal Peláez dijo que «con la aprobación de la validez futura, la continuidad del servicio de transporte escolar y alimentos para los estudiantes de las instituciones educativas oficiales en 2026 y 2027 está garantizada, mejorando en los procedimientos para evitar traumas en la atención a esa población estudiantil».
Mientras tanto, también el Relator dijo que aprobó el PAE y el transporte escolar, se debe buscar la forma de llegar a niños y adolescentes inscritos en las escuelas de cobertura para garantizar su permanencia y nutrición en las aulas.
El Secretario de Educación de Cali, Sara Rodas, Dijo que con este acuerdo aprobado en el consejo, se planifican dos estrategias fundamentales para la permanencia escolar de niñas, niños y adolescentes. «El transporte y el PAE garantizan que la presencia de menores en las instituciones educativas. Agradeciendo al Consejo por la confianza, honraremos ese voto con el cuidado de los recursos públicos», dijo Rhodes.
El proyecto fue para revisar el alcalde Alejandro Eder por su respectiva sanción y adopción.
Estudiantes. Foto:Istock
El funcionario explicó que el programa de alimentación escolar es una estrategia nutricional completa y adecuada, diseñada para garantizar que los estudiantes tengan energía, disposición y concentración, aspectos necesarios para estudiar y aprender.
«Este trabajo es aún más crucial si se considera que gran parte de los beneficiarios pertenecen a hogares con condiciones económicas complejas, donde en muchos casos la comida recibida a través del PAE es el único alimento completo del día», explicaron en la oficina del alcalde.
Graciela Canaval, maestra del Politécnico Municipal, destacó el impacto positivo del programa del aula. «Los niños son nutritivos como es, con una dieta equilibrada. Dan frutas, proteínas, cereales, ensaladas, jugos; desayuno y almuerzo muy completos. Un niño bien nutrido cede mejor, no se queda dormido en clase y tiene más voluntad de aprender», dijo.
Teresita de Cardona, maestra de quinto grado en la Rafael Pombo Educational Institution, de la Comuna 7, destacó la evolución del programa. «Hace años solo recibieron bien; hoy la comida está equilibrada y diseñada de acuerdo con los requisitos nutricionales de nuestros hijos. Es una bendición saber que continuaremos teniendo estos recursos. Los padres, los estudiantes y los maestros están muy contentos con la calidad de la comida que reciben los niños», dijo.
El maestro también enfatizó que el PAE promueve hábitos de vida saludables, alejando a los estudiantes de la comida chatarra. «Con los dos suplementos de alimentos que reciben, los niños están satisfechos y no recurren a los alimentos de Mecato o ultra procesados. Además, los alimentos se preparan en las propias instituciones educativas, bajo protocolos de higiene estrictos, asegurando que cada ración llegue fresca y en condiciones óptimas a los estudiantes», agregó.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver otras noticias de interés
De Leticia, el presidente Gustavo Petro leyó un comunicado. Foto: