Detectan más casos de robo de luz en Barranquilla y el Atlántico
abril 26, 2025
0
La compañía Air-E, actualmente bajo intervención, Mantiene su ofensiva frontal contra el robo de electricidad en Barranquilla y varios municipios del Atlántico. Este esfuerzo es parte de una
La compañía Air-E, actualmente bajo intervención, Mantiene su ofensiva frontal contra el robo de electricidad en Barranquilla y varios municipios del Atlántico. Este esfuerzo es parte de una estrategia extensa para erradicar prácticas ilegales que perjudican tanto a la empresa como a la comunidad en general.
Recientemente, la compañía ha detectado múltiples casos de fraude eléctrico en distintos establecimientos comerciales, así como en una granja. Estos hallazgos demuestran que el robo de electricidad sigue siendo un grave problema en la región, afectando la calidad y la seguridad del servicio proporcionado a los ciudadanos.
En Barranquilla, uno de los incidentes más destacados se encontró en un taller de mecánica, situado en la intersección de la calle 38 con Carrera 26. En este lugar, se localizó un medidor que había sido quemado, lo que claramente indica un intento de manipulación del sistema eléctrico. Asimismo, en una papelería cercana se descubrió un medidor comprometido, visible por el estado de su pantalla.
Otro caso significativo involucra a un almacén en la calle 48 con Carrera 5B en el sur de Barranquilla, donde se evidenció la manipulación ilegal del medidor, constituyendo una violación de las normativas de seguridad eléctrica. Este tipo de actividades no solo son delictivas, sino que también pueden poner en riesgo la vida de las personas que interactúan con estas instalaciones inadecuadamente conectadas.
Los establecimientos comerciales son parte de la lista de fraude fluido. Foto:Cortesía: Comunicaciones Air-E Intervened
Adicionalmente, en un establecimiento comercial que se dedica a la venta de teléfonos celulares y otros dispositivos tecnológicos, ubicado en la calle 34 con Carrera 45, se encontró un equipo de medición que presentaba marcas visibles de manipulación por herramientas, sugiriendo prácticas ilegales similares. También, una tienda de suministros en la diagonal 88 con Carrera 1e, dentro del vecindario Santo Domingo de Guzmán, mostró irregularidades con un medidor electrónico cuya conexión principal había sido intervenida.
En una situación adicional, localizando un EDS en el sector de la raza 43 con 45th Street, se determinó que el servicio estaba funcionando directamente con un medidor debido a un daño significativo en el equipo desconectado, lo que subraya la gravedad del problema.
La compañía Air-E proporciona el servicio de energía en el Atlántico. Foto:Cortesía Air-E
Casos en Soledad, Santo Tomás y Usiacurí
Fuera de Barranquilla, el problema del fraude también ha sido evidenciado en otras áreas, como un billar ubicado en la carrera 18 ° C con 81 Street, donde se observó que el servicio de electricidad estaba directamente conectado sin ningún medidor, lo que constituyó un claro caso de violación a las regulaciones energéticas.
Adicionalmente, en una panadería en la calle 56 con 32 del vecindario Las Gaviotas de Soledad, se detectó la presencia de un medidor que mostraba signos de manipulación. Del mismo modo, en un centro comercial en Santo Tomás se encontró un equipo de medición que estaba dañado, lo que plantea preocupaciones sobre el nivel de cumplimiento de las normas de seguridad eléctrica en esa área.
Finalmente, en la vía Usiacurí, específicamente en el kilómetro 5, se identificó un servicio que estaba conectado directamente sin un medidor ni facturación, alimentado por un transformador de 75 kVA, lo que indica un serio incumplimiento de las regulaciones eléctricas.
La compañía Air-E enfatizó que «el fraude fluido es un delito tipificado en el Código Penal» y que «la manipulación ilegal de las redes eléctricas y la infraestructura no solo tiene implicaciones legales, sino que también pone en riesgo la vida de las personas involucradas». Estos casos resaltan la necesidad de una vigilancia continua y la aplicación de medidas drásticas para combatir esta problemática en la región.