Esta será la aplicación de la medida con las rutas a pagar en la ciudad.
- abril 25, 2025
- 0
El próximo domingo, 4 de mayo de 2025, la ciudad de Cali se unirá a la celebración del ‘Día de la Movilidad Activa’, un evento que tiene como
El próximo domingo, 4 de mayo de 2025, la ciudad de Cali se unirá a la celebración del ‘Día de la Movilidad Activa’, un evento que tiene como
El próximo domingo, 4 de mayo de 2025, la ciudad de Cali se unirá a la celebración del ‘Día de la Movilidad Activa’, un evento que tiene como principal objetivo fomentar el uso de medios de transporte más sostenibles, así como disminuir la dependencia del automóvil privado. La iniciativa busca no solo reducir la contaminación ambiental generada por vehículos, sino también promover alternativas más saludables para la movilidad urbana.
Este será un día en que no se permitirá la circulación de automóviles ni motocicletas en la capital del Valle del Cauca. Las restricciones estarán vigentes desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., aunque la oficina del alcalde ha manifestado su intención de recoger opiniones de los ciudadanos sobre los horarios, previo a la implementación de la medida.
Día sin coche y motocicleta. Foto Mauricio Moreno The Time Ceet Foto:Tiempo de Mauricio Moreno
El secretario de movilidad de Cali comentó: «Este será un día donde invitamos a la comunidad a participar en un maratón y a disfrutar de la ciudad de nuevas maneras. Se llevarán a cabo eventos deportivos y actividades recreativas organizadas por diferentes grupos y el DAGMA.»
Además, el funcionario destacó la importancia de proteger el medio ambiente y el uso del transporte público, el cual mantendrá su oferta habitual durante esta jornada. A lo largo del día, la circulación estará limitada a vehículos privados, motocicletas, camiones y también a vehículos híbridos dentro del área urbana de la ciudad en el horario mencionado.
«Hemos aprendido de más de una década de experiencias exitosas con el Día sin Carro, comenzando en 2009, lo que ha mostrado reducciones notables en las emisiones contaminantes y ha mejorado la calidad de vida de los ciudadanos», subrayó el secretario Orozco.
Día sin automóvil y sin motocicleta en Cali Foto:Planificación de Cali
De acuerdo con las declaraciones del secretario de movilidad del distrito, se organizarán dos eventos especiales que comparten un mismo objetivo: promover la actividad física y la movilidad sostenible.
• Maratón Cali 2025: con distancias de 42 kilómetros, 15 kilómetros y 4.2 kilómetros, comenzará en las canchas panamericanas (9th Street con Carrera 39), cruzando puntos emblemáticos como la Copa Mundial, Chipichape, y la Universidad del Valle.
• BanguaSeo integrado: se implementarán tres rutas para facilitar el transporte de los ciudadanos:
1. Desde Garden Plaza → Simón Bolívar Highway → East Boulevard.
2. Desde Carrera 1 con 70th Street → East Boulevard.
3. Desde Premier Centro Comercial → Southeast Highway → East Boulevard.
Ciclistas y taxis en un día sin automóvil y motocicleta en Cali Foto:Santiago Saldarriaga / The Time
El Secretario de Deportes y Recreación, Alexánder Camacho, añadió: «Tendremos la participación de 37 países, cuyas representaciones recorrerán las calles de nuestra ciudad y, gracias a la colaboración de la Secretaría de Movilidad, garantizaremos que los competidores tengan las condiciones adecuadas para su recorrido.»
Asimismo, Camacho extendió la invitación a todos los caleños para que disfruten del maratón y las actividades organizadas para esa jornada.
Por su parte, Lina Marcela Botina, subdirectora de Ecosistemas y Umata del Departamento Administrativo de Gestión Ambiental (DAGMA), comentó: «Estamos comprometidos en disminuir los impactos ambientales y, por eso, nos unimos a esta jornada de movilidad activa. Cali es la capital mundial de las aves, con más de 600 especies que debemos preservar, de ahí que implementemos puntos de monitoreo de ruido y calidad del aire en esta jornada.
El secretario de movilidad de Cali subrayó: «Optamos por un domingo para realizar el maratón, un evento que posee gran relevancia para la ciudad. Buscamos crear un espacio familiar, deportivo y recreativo, asegurando tanto la seguridad de los corredores como de los ciudadanos que podrán aprovechar el Bicingaseeo, el sistema de bicicletas que facilitará la movilidad ese día.»
Inés Ordonez, amiga de la adolescencia. Foto: