Huila y Tolima se ven afectados por lluvias y tormentas: hay municipios en alerta roja para deslizamientos de tierra
abril 25, 2025
0
Durante el mes de abril, las intensas lluvias acompañadas de fuertes vientos y deslizamientos de tierra han continuado afectando los departamentos de Huila y Tolima. Las capitales de
Durante el mes de abril, las intensas lluvias acompañadas de fuertes vientos y deslizamientos de tierra han continuado afectando los departamentos de Huila y Tolima. Las capitales de estas regiones, Neiva e Ibagué, han sido especialmente impactadas, además de varios municipios que enfrentan retos significativos en sus vías de acceso debido a los deslizamientos.
En Neiva, las precipitaciones se han presentado casi a diario, causando la caída de árboles e inundaciones en una variedad de sectores. La oficina local de gestión de riesgos ha indicado que en la semana en curso, se registraron emergencias en la intersección de la quinta carrera con la 21th Street, donde un árbol de grandes dimensiones cayó sobre varios automóviles estacionados.
Situaciones similares también se han reportado en el asentamiento de La Isla y en la primera carrera H con la calle 22, donde se produjeron congestiones vehiculares a causa de los árboles derribados en las vías urbanas.
Las lluvias y los deslizamientos de tierra no han cesado durante abril en Huila y Tolima. Foto:Oficina del Alcalde de Neiva
La gestión de riesgos ha señalado que se han realizado intervenciones ante deslizamientos de tierra e inundaciones en comunidades como el asentamiento de la Granja Comunitaria, donde un puente colapsó, y en La Isla, donde las lluvias generaron acumulaciones de agua en las vías principales.
«Se reportaron tres personas heridas, además de daños en seis vehículos y dos motocicletas,» así lo informaron los bomberos de Neiva, quienes pidieron a la ciudadanía que reportara emergencias a través de las líneas 119 y 123.
«Tuvimos que establecer un clúster de emergencia para atender inundaciones y árboles que cayeron en las principales carreteras,» afirmaron los bomberos, quienes trabajaron intensamente en diversas áreas afectadas, incluidos barrios como San Carlos, Eduardo Santos, Canaima, Las Palmas III, y Oasis, así como en áreas rurales.
Las intensas lluvias de la última semana también provocaron emergencias en la línea de meta. Foto:Defensa civil
Los bomberos también reportaron emergencias en la Avenida Circunvalar, cerca del puente de El Tizón, y en sectores como Las Mercedes y las Mansiones del Norte, entre otros.
Inundaciones en Ibagué
En la ciudad de Ibagué, la temporada invernal ha cobrado la vida de un joven de 20 años en incidentes ocurridos recientemente en la Avenida Mirolindo, donde una corriente de agua generó desesperación. El joven fue arrastrado por la fuerza del agua, quedando atrapado debajo de un vehículo sin que nadie pudiera ofrecerle ayuda.
Las áreas más afectadas han sido Neiva e Ibagué. Foto:Fireles de Ibagué
Las lluvias de esta semana también han ocasionado inundaciones en calles, avenidas y otros sectores, impactando severamente la vida diaria de los habitantes.
«Hemos enfrentado inundaciones en nuestras casas, el agua ha causado considerable daño,» expresaron varias amas de casa en el sector norte de la ciudad. Las condiciones más difíciles se han observado en la región del Cambre Combeima, un área turística que ha sufrido los efectos de deslizamientos de tierra y la caída de árboles, lo que ha generado congestión en las vías.
Llamado de Cortolima
Por otra parte, la Corporación Autónoma Regional de Tolima (Cortolima) ha notificado que el IDEAM ha declarado alerta roja para 18 municipios debido a la persistente amenaza de deslizamientos de tierra.
El invierno también ha generado emergencias en 11 de los 29 municipios del Departamento de Meta. Foto:Gobierno del meta
Los municipios en alerta roja incluyen Chaparral, Ataco, Coyaima, Conday, Fresno, Herveo, Icononzo, Natagaima, Planadas, Prado, Purificación, Rioblanco, Villa Hermosa, San Antonio, San Luis, Mariquita y Villarrica. También, el municipio del Líbano se encuentra bajo decreto de calamidad pública debido a los severos efectos de las lluvias en sus caminos y correderas.
«Hacemos un llamado a los comités municipales de gestión de riesgos para que se mantengan en alerta y efectúen monitoreo en sus territorios, ya que se anticipa la posibilidad de crecientes repentinas, torrenciales y descargas eléctricas, lo cual podría dañar la infraestructura, afectar los ecosistemas y poner en riesgo a la comunidad,» expresó Cortolima.
También puede estar interesado:
Detalles no publicados sobre el Papa Francisco. Foto:
This expanded content retains the original HTML structure and all proper names while providing a more detailed and comprehensive overview of the situation in Neiva, Ibagué, and the surrounding areas impacted by the severe weather conditions.