Declaraciones de Augusto Galán Sarmiento sobre la escasez de drogas
abril 25, 2025
0
El ex Ministro de Salud, Agostoo Galán Sarmiento, describió de manera alarmante la actual situación en el país, caracterizada por una notable escasez de medicamentos y la falta
El ex Ministro de Salud, Agostoo Galán Sarmiento, describió de manera alarmante la actual situación en el país, caracterizada por una notable escasez de medicamentos y la falta de atención en los sistemas de salud. Su análisis, cargado de preocupación, pone de relieve el impacto negativo que esta crisis tiene en la salud de la población.
En su calidad de Director del Centro de Pensamiento, Galán hizo hincapié en las alternativas desesperadas a las que se están viendo forzados los ciudadanos, quienes no pueden recibir los tratamientos médicos necesarios. «La población, como hemos podido observar, está recurriendo a soluciones como el uso de recursos caseros o fórmulas tradicionales, y en algunos casos, sencillamente están evitando buscar atención médica», comentó Galán. Esta situación se agrava por la falta de recursos económicos y el deficiente funcionamiento del sistema de salud, que no logra satisfacer las necesidades básicas de los pacientes.
Aspecto de la convención nacional de la venta minorista farmacéutica. Foto:Tomado de X: Fenalco
Estas declaraciones fueron realizadas en el contexto de La Convención Nacional de Minoristas Farmacéuticas, un evento que tuvo lugar entre el 24 y el 25 de abril en Barranquilla, organizado por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).
La población ‘está deteriorada’
Desde Barranquilla, Galán también expresó su profunda preocupación por el deterioro de la población. En sus palabras, la situación es más que crítica y, de hecho, mencionó que hay relatos desgarradores de pacientes que han solicitado la muerte digna al sentirse desamparados, al no contar con sus tratamientos y optar por no continuar en la lucha por conseguir sus medicamentos.
«Esto es muy doloroso; hemos recibido información sobre estos casos, que desafortunadamente han alcanzado el conocimiento público, y la situación es alarmante», destacó Galán. Su firme postura enfatiza cuán delicado se vuelve el estado de salud de muchas personas, lo que ha suscitado preocupación en diferentes sectores de la sociedad.
Ex Ministro de Salud, Agostoo Galán Sarmiento. Foto:Caucayo de Diego
El director del Centro de Pensamiento, por lo tanto, ha alertado sobre la crítica realidad que viven muchas personas en términos de acceso a la salud y la calidad de los tratamientos recibidos.
En otro ámbito, el hecho de que en marzo pasado, el presidente Gustavo Petro señalara específicamente a los farmacéuticos, acusándolos directamente de la escasez de medicamentos ha añadido otra capa de tensión a la situación. El Presidente pidió a la Superintendencia de Salud que realice un seguimiento para encontrar almacenes con medicamentos que no están siendo distribuidos a la población. «Donde se detecten bodegas llenas de medicamentos que no entregan a la población, deben ser allanadas. El ejército y la policía tienen que estar disponibles», agregó Petro, enfatizando la urgencia del asunto.
Los usuarios mostraron los soportes para medicamentos pendientes en Barranquilla en marzo. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo
Además, el presidente insistió en que aunque algunos pueden considerar su orden como una medida drástica, es una implementación necesaria de la ley que, según él, no ha sido aplicada de manera efectiva. Esta postura fue criticada, incluso por el Fiscal General, Luz Adriana Camargo, quien cuestionó el uso de estas facultades ejecutivas y recordó que la ley no permite que procesos como allanamientos sean emprendidos sin la supervisión correspondiente de la justicia. Según Camargo, esto se debe a que, de acuerdo al Código de Procedimiento Penal, solo puede proceder bajo orden judicial para obtener pruebas o detener a un sospechoso.