Dos presuntos disidentes fueron capturados – Tinta clara
- julio 29, 2025
- 0
Una fuerte operación entre el Ejército y la Policía Nacional, permitió recuperar 32 toneladas de café de tipo exportación que había sido robado en la zona rural del
Una fuerte operación entre el Ejército y la Policía Nacional, permitió recuperar 32 toneladas de café de tipo exportación que había sido robado en la zona rural del
Una fuerte operación entre el Ejército y la Policía Nacional, permitió recuperar 32 toneladas de café de tipo exportación que había sido robado en la zona rural del municipio de Cajibío, centro de Cauca.
La información de inteligencia, con el apoyo de los habitantes de la región, se le permite ubicar la tractomula que transportaba 32,600 kilogramos de grano. Se activó inmediatamente una operación militar que facilitó la rápida reacción de las tropas en el área.
Después del robo de la carga, las autoridades avanzaron dispositivos para recuperarla. Foto:X: @col_ejercito
«Nuestra policía y soldados, después de ser alertados de este acto criminal, desplegaron la operación correspondiente en esa área, respaldados por medios aéreos, de esta manera localizaron la tractomula robada cuando las personas que ejecutaban este hecho estaban destinadas a Giovanny Torres Bautista.
“Luego, nuestros hombres uniformados lograron eliminar la tractomula con la carga de café especial del sector de venta, Cajibío, y luego transferirlos a una de las áreas urbanas del centro de Cauca para entregar el conductor nuevamente al conductor dichos vehículos y la carga, la carga, la carga, que se valora en más de 1,450 millones de pesosPara obtener este resultado, los funcionarios se apoyaron en uno de nuestros vehículos de grúa para quitar el automóvil del sitio donde fue tomado después del robo ”, agregó el coronel Bautista.
El robo del café habría sido avanzado por disidentes, en el municipio de Cajibío. Foto:Joaquín Sarmiento. AFP
El capitán Camilo Andrés Sánchez, comandante del escuadrón del Grupo de Caballería Ligera Número 8, por su parte, indicó que, aunque durante el desarrollo de la operación, Se presentó un intercambio de disparos en Vereda Cnegueta, la captura de «dos presuntos miembros de la estructura criminal de ‘Jaime Martínez’ que intentó evadir la cerca militar se logró y huyó con la carga«
Los capturados buscaron mover el vehículo y la carga a un área lejos de Popayán y Cajibío. Por lo tanto, cuando estaban rodeados de los soldados y la policía, los hombres no tenían otra opción y se rindieron a los uniformados.
La acción también se recuperó por completo, que estaba destinada a los Estados Unidos.
«Evalimos que los delincuentes disidentes de FARC roben 33 toneladas de café de tipo exportación, con un valor cercano a 1,000 millones de pesos, gracias a la acción oportuna del ejército y la policía, en las carreteras del municipio de Cajibío, Cauca», dijo del Ministerio de Defensa.
«En la acción, se capturaron dos miembros del ‘Jaime Martínez’, el equipo de comunicaciones y un inhibidor de la señal que usaron para que el vehículo no estuviera ubicado después de perpetrar el robo», agrega el comunicado.
Esa cartera indicó que, además de la alianza entre el ejército nacional y la policía, esta ofensiva fue posible gracias a «la articulación institucional con la Federación Nacional de Cafeteros era esencial para recuperar la carga y fortalecer la confianza de nuestros campesinos en su fuerza pública», concluyó.
El ejército busca cerrar el asedio a los disidentes en esta área de Cauca. Foto:Efe.
El conductor del vehículo afectado agradeció la ayuda oportuna para evitar este asalto, salvaguardando así tanto la carga de café especial como la tractomula. Posteriormente, este ciudadano continuó la marcha hacia la ciudad de Armenia, al igual que su propósito en el momento de registrar este acto criminal.
La tercera división informó que «el resultado exitoso fue posible gracias a la rápida acción del Batallón de Infantería No. 7 General José Hilario López, Unidad Orgánica de la Brigada de Veinticinticia».
Los involucrados fueron incautados un equipo de comunicaciones y un inhibidor de la señal, elementos tecnológicos utilizados para evitar la ubicación del vehículo.
Tanto los elementos incautados como los capturados estaban disponibles para las autoridades judiciales competentes, mientras que el café, que estaba destinado a los Estados Unidos y valorado en más de mil millones de pesos, fue devuelto a sus dueños.
Las operaciones militares contra estructuras criminales que afectan el desarrollo rural y económico del suroeste colombiano continúan en el área.
Análisis del fallo sobre el ex presidente Álvaro Uribe Foto: