El control masivo del control en Lleras de Medellín Park dejó a tres personas capturadas y 10 locales cerrados; 340 procedimientos fueron avanzados
– Tinta clara
julio 28, 2025
0
Una de las principales estrategias, en orden público y mitigación del delito común, de la administración del distrito de Medellín, al jefe de la Secretaría de Seguridad y
Una de las principales estrategias, en orden público y mitigación del delito común, de la administración del distrito de Medellín, al jefe de la Secretaría de Seguridad y en Articulación con el Ministerio de Movilidad, Ha sido la realización de la sorpresa megaoperatoria en los puntos más altos de la ciudad.
En ese sentido, desde el comienzo del año 2025, La oficina del alcalde de Medellín ha desplegado más de una docena de este tipo de acciones de orden público varios sectores de la ciudad tales como vecindarios populares, áreas marginales y los sectores turísticos más ocupados en la capital de Antioquia.
Leer también
340 procedimientos de control en Lleras Park
En esta ocasión, el pasado sábado 26 de julio, se desplegó una operación sorpresa a la que asistió la participación. de más de 160 divisiones policiales, como inteligencia, interpol, turismo y niños y adolescentes; 40 soldados del ejército nacional y 150 funcionarios de la oficina del alcalde. En este despliegue masivo, se hicieron controles rigurosos a establecimientos comerciales y personas, Con el objetivo de recuperar el área, suspender toda la demanda y la oferta de servicios sexuales, recuperar el uso adecuado del espacio público y detener el microtraficeo.
Alrededor de 350 funcionarios entre la oficina del alcalde, la policía y el ejército participaron en la operación. Foto:Suministrado.
De la misma manera, la intervención Incluía controles de vehículos, así como acciones de prevención, verificación documental y presencia institucional coordinada.
Como un equilibrio de la operación, la secretaría de movilidad reveló que durante el día Se impusieron 247 apelaciones de tráfico y 34 motocicletas, 16 vehículos privados y 5 taxis fueron inmovilizados.
También se llevaron a cabo procedimientos de control a vehículos y conductores. Foto:Suministrado.
Por otro lado, el Ministerio de Seguridad indicó que estaban Suspendieron temporalmente 10 actividades comerciales por infracciones regulatorias.
Simultáneamente, El departamento de bomberos de la ciudad llevó a cabo controles en 12 establecimientos en términos de parámetros de seguridad. Del mismo modo, la unidad de gestión y control territorial inspeccionó otros 7 establecimientos.
Durante la operación, se llevaron a cabo 340 procedimientos de control en el área. Foto:Suministrado.
En el componente de coexistencia, 22 Se aplicaron las apelaciones por comportamientos contrarios al Código de Policía Nacional y se incautaron armas blancas y sustancias psicoactivas.
También La verificación migratoria se realizó a 99 extranjeros y dentro del marco de dicha diligencia Se impusieron 12 apelaciones para violar el decreto que sanciona la demanda de servicios sexuales.
La migración Colombia fue articulada para la verificación de los documentos de los extranjeros. Foto:Suministrado.
Leer también
‘No más crimen en Lleras Park’
Por su parte, en el saldo entregado por la policía metropolitana del valle de Aburrá se reveló que Se realizaron 628 solicitudes de antecedentes, 12 menores se fueron disponibles para la restauración de los derechos y tres personas fueron transferidas al Centro de Transferencia de Protección (CTP).
Además, las instituciones de la oficina del alcalde de Medellín proporcionaron Atención institucional a cuatro habitantes en situaciones de la calle.
Finalmente, como parte de la reacción judicial, Se informaron tres capturas por delitos como lesiones personales, violencia contra los servidores públicos y la violación de la ley 30.
Manuel Villa Mejía, Secretario de Seguridad de Medellín, durante la operación. Foto:Suministrado.
Con respecto a la operación, dijo el Secretario de Seguridad y Coexistencia de Medellín, Manuel Villa Mejía,: «No más crimen en Lleras Park, no más bandidos y no más miedo. Continuaremos con la operación y los controles hasta que sea necesario«
Por su parte, el comandante de la policía metropolitana del valle de Aburrá, el general de brigada William Castaño, apoyó lo que mencionó el Secretario y agregó: «Reiteramos nuestro compromiso indeclinable con la seguridad. Esta intervención no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia sostenida que busca recuperar espacios públicos, restaurar el orden y proteger la coexistencia saludable «.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.
Otras noticias:
#Envivo: Sentencia del ex presidente Álvaro Uribe. Foto: