Esta es la fecha y los horarios
- abril 24, 2025
- 0
La oficina del alcalde de Cali ha hecho pública una importante decisión a través de un decreto que establece que el próximo 4 de mayo de 2025 se
La oficina del alcalde de Cali ha hecho pública una importante decisión a través de un decreto que establece que el próximo 4 de mayo de 2025 se
La oficina del alcalde de Cali ha hecho pública una importante decisión a través de un decreto que establece que el próximo 4 de mayo de 2025 se celebrará el evento conocido como ‘Día de movilidad activa’, un día en el que los ciudadanos podrán disfrutar de las calles sin la presencia de automóviles y motocicletas. Este evento también coincidirá con el maratón internacional ‘Cali 2025’, programado para la misma fecha.
En este evento especial, se implementarán restricciones significativas a la circulación de vehículos privados, tales como automóviles, motocicletas, camiones, tractocamiones y vehículos híbridos. Sin embargo, se permitirán las excepciones necesarias para los servicios esenciales, así como los vehículos eléctricos y el transporte público y doméstico que se encuentren debidamente identificados.
Además, se llevará a cabo un evento emocionante en el que los participantes estarán corriendo y representando diferentes nacionalidades y regiones, lo cual contribuirá a la atmósfera de unidad y celebración que este día promete.
Este evento contará con la participación de personas de diversas nacionalidades y regiones. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
La implementación de esta iniciativa tiene como objetivo fundamental la protección del medio ambiente, al reducir las emisiones contaminantes, disminuir la cantidad de accidentes de tráfico, fomentar el uso del transporte público y la caminata, así como volver a dar espacio público a los ciudadanos.
Este evento tendrá lugar entre las 6:00 a.m. y las 2:00 p.m. del 4 de mayo.
Las autoridades locales estarán presentes para gestionar el orden y la seguridad en la vía, estableciendo puntos de control y vigilancia, además de realizar mediciones de la calidad del aire en tiempo real para asegurar un ambiente saludable durante el evento.
Quienes infrinjan estas regulaciones enfrentarán sanciones establecidas por las autoridades competentes en la materia.
Se espera que la población se adapte a las normativas de estos dos importantes eventos. Foto:X: @movilitycali
El Alcalde de Cali, Alejandro Eder, ha demostrado su entusiasmo por el maratón internacional que espera reunir a más de 10,000 atletas provenientes de 37 países de todo el mundo, incluyendo a destacados atletas olímpicos.
Este evento fue presentado oficialmente por las autoridades locales el 1 de abril de este año durante una conferencia de prensa, donde se destacó a Cali como un lugar privilegiado para la celebración de grandes eventos deportivos. Además, se considera que será una competencia sin precedentes en su clase, además de ser una oportunidad de clasificación para el prestigioso ‘Maratón de Boston’.
El medio maratón está diseñado para reunir a miles de atletas de varias partes del mundo. Foto:Istock
Adicionalmente, el alcalde se refirió a la importancia de recuperar el prestigio internacional de Cali, promocionando su imagen de manera positiva.
El evento fue presentado formalmente el 1 de abril en una conferencia de prensa. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
«Este evento está diseñado para dejar un legado, y hemos decidido que se llevará a cabo anualmente. Ya hemos fijado la fecha para 2026: el 3 de mayo. Hago un llamado a todos los caleños para que no den cabida a aquellos que piensan que Cali no merece este camino y que está destinada al caos, al odio y a la divisoria.”, concluyó el alcalde.
Por último, enfatizó que «desde esta administración, así como desde mi oficina como alcalde, estamos convencidos de que Cali merece lo mejor y trabajamos incansablemente para ello. Queremos continuar transmitiendo al mundo que Cali es el lugar donde deberías estar».
De acuerdo con lo anunciado por el Ayuntamiento, las rutas del maratón atravesarán lugares emblemáticos de la ciudad, incluyendo la Escuela Santa Librada, la Sexta Avenida, Bellas Artes, Avenida Simón Bolívar y la Universidad del Valle, llevando a los corredores a través de los cuatro puntos cardinales de Cali. También se proporcionarán plataformas de salsa y arte en distintos puntos del recorrido.
Los organizadores ofrecen incentivos económicos a quienes logren romper los récords nacionales. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
Según la información proporcionada por las autoridades, los premios superan los 300 millones de pesos, incluyendo $ 65 millones específicamente destinados a los ganadores en la categoría élite, además de recompensas especiales para los primeros colombianos en cruzar la meta.
Asimismo, la organización ha decidido incentivar económicamente a aquellos que logren romper los récords nacionales establecidos durante la competencia.
Este evento sin duda marcará un hito en la historia de Cali y se espera con gran anticipación su desarrollo y resultados.
Escribiendo las últimas noticias
Estefanía Mayoorga Rincón