La Brigada del Tercer Ejército confirmó el secuestro de un soldado profesional mientras descansaba en rural Cajibío, Cauca
– Tinta clara
julio 26, 2025
0
Jamerson Guachetá Guachetá, soldado profesional del Batallón de Infantería No. 56, fue secuestrado en las últimas horas para presuntos disidentes del FARC, en Cajibío, Cauca. Según lo confirmado
Jamerson Guachetá Guachetá, soldado profesional del Batallón de Infantería No. 56, fue secuestrado en las últimas horas para presuntos disidentes del FARC, en Cajibío, Cauca.
Según lo confirmado por la tercera división del Ejército Nacional, el incidente ocurrió en las primeras horas del 24 de julio, en la aldea de San Miguel, el sector de El Dinde, cuando el ejército, que estaba en un período de descanso, viajaba en un vehículo tipo Chiva hacia su base para presentarse al final de su permiso. En ese viaje fue interceptado por hombres armados, quienes lo obligaron a descender y lo transfirieron a un lugar desconocido.
El comandante de la tercera división, el general Federico Mejía, indicó que, después de conocer el caso, los protocolos de búsqueda se activaron en coordinación con la Gaula Militar Cauca, la Policía Nacional y otras autoridades competentes para lograr el pronto regreso de los uniformados.
El uniforme fue dirigido a su unidad militar. Foto:Archivo privado
El ejército rechazó enfáticamente esta acción penal, que describió como una violación grave del derecho humanitario internacional y una violación directa de los derechos humanos. La institución anunció que presentará las quejas judiciales correspondientes.
«El Ejército rechaza fuertemente esta acción criminal, que constituye una violación grave de la ley humanitaria internacional y una violación flagrante de los derechos humanos. Según la información preliminar, detrás del evento, los miembros de la ‘División de Elmer Cárdena.
Además, se sabía que otra persona también habría sido secuestrada durante la misma incursión armada. Los testigos señalan que podría ser un representante político del municipio, aunque esta información aún está en verificación por las autoridades.
Los miembros de los disidentes habrían interceptado el autobús en el que el soldado fue movilizado. Foto:Joaquín Sarmiento. AFP
«La institución es solidaridad con la familia del soldado Guachetá Guachetá y, a través del equipo interdisciplinario del Centro Familiar Militar, el acompañamiento psicosocial y el apoyo permanente se garantizarán durante esta difícil situación», agrega la declaración.
El Ejército reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y expresó su solidaridad con la familia del soldado Guachetá, quien está siendo proporcionado por el apoyo psicosocial a través del equipo de Centro Familiar Militar.
Los miembros de la familia y los líderes comunitarios de Cajibío dijeron que Guachetá es originario del sector de Ortega, un joven campesino disciplinado que vio en la carrera militar una oportunidad para forjar su proyecto de vida.
Liberación de contratistas secuestrados en Cauca. Foto:Cortesía del defensor del pueblo
«Es un niño juicioso, comprometido con su familia. Esperamos que respete su vida y regrese a casa pronto», dijeron los líderes sociales.
Esto ocurre poco después de la liberación de 9 contratistas secuestrados.
El secuestro ocurre unas horas después de que se liberaron nueve contratistas del Gobierno de Cauca, quienes permanecieron retenidos durante nueve días por el bloque occidental ‘Jacobo Arenas’ en la costa del Pacífico Caucana.
Después de más de una semana secuestrada, los retenidos fueron entregados este viernes 25 de julio a una comisión humanitaria dirigida por la oficina del defensor del pueblo.
Este es Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona, Leidy Rocío Gugengue, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambague, Manuela Caicelo, María Elizabeth López y El Elizabeta, el Elizabeta, de la Librada, de la Librada de la Librada de la Librada, el Elizabeth López, 17.
“Hoy celebramos la libertad de nuestros nueve compañeros, con el corazón en la mano y el alma abrazada por la esperanza. Volver a casa es un acto de amor colectivo. Gracias a aquellos que no perdieron la fe, sus familias por su fuerza y una gente que nunca dejó de rezar. Nos unimos, los acompañamos y continuaremos trabajando para una cauca donde la vida, la dignidad y la paz son sagradas ”, dijo el gobernador de Cauca, Octavio Guzmán, después de confirmar las noticias.
Otra información que puede interesarle
Francia Márquez rompe el silencio: empodera su voz en Cali. Foto: