El juez de Barranquilla otorga domiciliaria al alias ’27’, líder de ‘Los Costaños’, a pesar de su historial de homicidios y extorsión en el Caribe
– Tinta clara
julio 19, 2025
0
A pesar de las múltiples operaciones avanzadas por La policía metropolitana de Barranquilla para golpear las estructuras que tienen seguridad en el AtlánticoEl sistema judicial otorgó arresto domiciliario
A pesar de las múltiples operaciones avanzadas por La policía metropolitana de Barranquilla para golpear las estructuras que tienen seguridad en el AtlánticoEl sistema judicial otorgó arresto domiciliario a uno de los líderes más temidos de la pandilla criminal Los costeros: estive de Jesús Luna de Moya, también conocido como ’27’ o ‘Peluca’.
Leer también
La decisión se tomó este viernes 18 de julio por El tribunal penal municipal con la función de control de garantía de Barranquilla, Después de organizar una solicitud para la defensa del acusado, que alegó que se rompe la salud.
Un alto antecedentes penales
AKA ’27’, jefe de la costa. Foto:Policía de Barranquilla
Alias ’27’, capturado en marzo de este año después de una intensa operación de inteligencia, fue señalado como uno de los Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias ‘Castor’, alias ‘Castor’, Jefe máximo de Costaños, una estructura que crímica en Barranquilla, Soledad, Cartagena y Santa Marta.
El sujeto tiene un registro que incluye Anotaciones de conciertos por crimen agravado, homicidio, extorsión y transporte ilegal de armas. Sin embargo, la oficina del fiscal, en una audiencia, no se oponía a la medida alternativa, que fue interpretada por fuentes judiciales como una actitud «pasiva» hacia la gravedad del caso.
El fiscal a cargo del proceso es Erwin Arévalo, adjunto al fiscal 13 homicidios especializados en soledad, que ya había sido interrogado por la supuesta falta de rigor en procedimientos de la captura del procesamiento.
Apareció en el póster de los más buscados
AKA ’27’, jefe de la costa. Foto:Policía de Barranquilla
«Desde el primer momento, el fiscal negó que haya una orden de arresto contra el alias ’27’, aunque ya estaba en el cartel de los más buscados. Fueron los investigadores quienes tuvieron que insistir y recopilar evidencia para evitar su liberación ”, dijo Tiempo Una fuente judicial cerca del caso, que pidió no ser identificada por razones de seguridad.
El La captura de Estiven Luna ocurrió después de una obra articulada de inteligencia y monitoreo en el municipio de La Cumbre, en el Departamento de Valle del Caucadonde se había escondido para evadir a las autoridades. El director de policía nacional, el general Carlos Triana, destacó la importancia de esta operación.
El alias ’27’, requerido por el homicidio, el transporte ilegal de armas agravadas y la extorsión, había sido designado por el alias ‘Castor’ para liderar las operaciones penales, incluidos los cargos exortivos y los ajustes de la cuenta, en tres de las principales ciudades del Caribe Colombiano
Los sectores rechazan la decisión del juez
AKA ’27’, jefe de la costa. Foto:Policía de Barranquilla
La medida de la casa por la cárcel, en este contexto, ha causado indignación en los sectores responsables de combatir el crimen. “Deje un mensaje devastador para los investigadores que arriesgan sus vidas para capturar estos sujetos. Y, peor, para los ciudadanos que viven asustados por sus crímenes«, Agregó otro investigador de Sijin.
Leer también
Los Costaros, una organización indicada para financiar su estructura con extorsión a los comerciantes, el transporte público y el microtrafficking, han sido responsables de una serie de homicidios selectivos en Barranquilla y Soledad. El alias ’27’, según la información de inteligencia, estaba a cargo de ordenar esos crímenes de la sombra y coordinar los cargos ilegales.
A pesar de su nuevo estado de interno domiciliario, Las autoridades temen que, como haya sucedido en casos similares, el alias ’27’ continúe ejerciendo el control desde su lugar de residencia. «La casa por cárcel, para este tipo de estructuras, generalmente es solo un cambio de escenario. Continúan cometiendo crímenes, con intermediarios», advirtió una fuente de la oficina del fiscal.
Las operaciones contra pandillas criminales continuarán: la policía
Entre las armas confiscadas hay un rifle de asalto. Foto:Policía Metropolitana de Barranquilla
Las agencias de seguridad han insistido en que este tipo de decisiones socavan la confianza institucional y comprometen la efectividad de la política de seguridad del estado. AQue se presume que la salud del detenido merece la medida humanitaria, no hay certeza pública en los exámenes que apoyan esa condición médica.
La policía dijo que continuarán avanzando las operaciones para detener las acciones de bandas como el rastrojo costero y costero, Mientras llaman a las autoridades judiciales para que las decisiones estén en sintonía con la magnitud del riesgo que representan estos actores penales.
Ciudadanía, mientras tanto, Continúa esperando una respuesta contundente del sistema de justicia contra lo que perciben como un revés para los esfuerzos para recuperar la seguridad en las calles del Atlántico.