Esta es la nueva plataforma para aprender sobre los procesos de contratación que facilitarán a las organizaciones a ser proveedores de bienes y servicios en Cali.
– Tinta clara
julio 18, 2025
0
Más de 60 empresarios en el sector tecnológico participaron en el lanzamiento de ¡La estrategia ‘PA’ que ves y haces negocios! ‘de la oficina del alcalde de Cali.
Más de 60 empresarios en el sector tecnológico participaron en el lanzamiento de ¡La estrategia ‘PA’ que ves y haces negocios! ‘de la oficina del alcalde de Cali.
Es una plataforma, creada como un espacio para socializar los procesos de contratación, lo que facilita que las organizaciones de la región se conviertan en proveedores de bienes y servicios en el distrito. A esta plataforma puede ingresar, a través del enlace: https://paqueveas.cali.gov.co/monitoreociADANano.
Más de 60 empresarios y empresarios en el sector tecnológico. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
El evento se llevó a cabo en el Auditorio Argos de la Universidad de ICESI, en el sur de Cali. Tuvo la intervención de Alexánder Mondragón Valencia, Director del Departamento Administrativo de Tecnologías de Información y Comunicaciones (DATIC),, quien presentó los procesos que se abrirán pronto en el marco de la estrategia «invertir para crecer» de la administración del distrito.
¡Lanzamiento de la estrategia ‘PA’ que ves y haces negocios! ‘de la oficina del alcalde de Cali. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
«En esta ocasión, socializamos tres procesos que son parte de ‘invertir para crecer.
«Buscamos servicios como la modernización y transformación de la infraestructura tecnológica; el desarrollo de sistemas de información para la gestión contractual, y también la auditoría a estos procesos de infraestructura tecnológica», agregó el funcionario.
Tres procesos
¡Lanzamiento de la estrategia ‘PA’ que ves y haces negocios! ‘de la oficina del alcalde de Cali. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
Uno de los tres procesos es la modernización de las plataformas tecnológicas y la seguridad digital de la oficina del alcalde de Cali. Incluye nuevos servidores, almacenamiento y servicios en la nube, optimización y desarrollo de nuevas soluciones digitales para ciudadanos y ciberseguridad.
Del mismo modo, se busca que los procedimientos para los ciudadanos sean más rápidos y seguros, con una inversión superior a 15,6 mil millones de pesos.
El segundo Es la actualización de las plataformas de gestión de contratistas con más de 260 millones de pesos.
El tercer y último proceso, con más 800 millones de pesos, es la auditoría de esta transformación de la infraestructura tecnológica.
Entre los servicios requeridos se encuentran la ciberseguridad, la modernización de la plataforma, la migración de datos y la conectividad WiFi.
La iniciativa es el resultado del trabajo articulado entre la Oficina Asesora de Transparencia, el Departamento Administrativo de Contratación Pública (DACP) y la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito, con el propósito de energizar la economía local y fortalecer la participación comercial en proyectos de la ciudad.
«Queremos que más compañías de Caleñas y Vallecaucanas se conviertan en nuestros proveedores y nos ayuden a recuperar Cali. Es por eso que compartimos herramientas como el ‘Plan de compra interactivo’ en el monitor ‘PA’ que ves! ‘
¿Qué dicen los empresarios?
Por su parte, María Alejandra Arias, subdirectora de gestión del conocimiento e innovación del DACP, invitó a los empresarios a aprovechar los espacios de acompañamiento.
«Queremos que conozcan los requisitos, plazos y documentos para participar en licitaciones. Además, a través del ‘Plan de compras interactivos’, pueden identificar oportunidades futuras y aplicarse de antemano. Si nuestras empresas crecen, Cali crece», dijo.
Los asistentes destacaron la utilidad del día y las herramientas ofrecidas.
Jesús Sánchez, vicepresidente de marketing de Open, dijo: “Estos son los espacios que unen el sector empresarial, los sindicatos y el gobierno, para convertir a Cali en un CENTRO tecnológico; Además, garantizan la transparencia en los procesos. «
Según William Rojas, de Integra Technologies, fue «un evento muy interactivo y excelente ‘Pa’ lo que ves! ‘, Lo que facilita conocer los procesos sin ingresar a Secop».
En opinión de Sandra Valencia, servicios y soluciones de IP: «Nos dieron las herramientas para participar en procesos de contratación; es un espacio que debemos aprovechar».
María del Mar Bolaños, Coordinadora de Kinitech, compartió: «¡PA», ya ves! «Incentivos a las pequeñas empresas a participar y contribuir al crecimiento tecnológico de Cali».