Saturday , 20 May 2024
Internacionales

Unión Europea multa a Apple y Meta por 700 millones de euros –

  • abril 23, 2025
  • 0

La Comisión Europea ha impuesto multas históricas a Meta y Apple, debido a que ambas compañías han infringido la Ley de Mercados Digitales (DMA). En específico, Meta deberá

Unión Europea multa a Apple y Meta por 700 millones de euros –

La Comisión Europea ha impuesto multas históricas a Meta y Apple, debido a que ambas compañías han infringido la Ley de Mercados Digitales (DMA). En específico, Meta deberá hacer frente a una multa de 570 millones de dólares, mientras que Apple se verá obligada a pagar una sanción de 230 millones de dólares, lo que suma un total de 700 millones de euros en multas por parte de la Unión Europea a ambas gigantes tecnológicas.

Estas sanciones marcan el primer uso significativo de la DMA desde su implementación en el año 2022. Desde Bruselas, se argumenta que las acciones de estas compañías han limitado la competencia en el mercado, lo cual ha tenido un impacto negativo sobre los consumidores y desarrolladores en la Unión Europea. La comisionada Teresa Ribera describió esta decisión como un mensaje que es «fuerte, claro y equilibrado» en defensa del mercado digital europeo, enfatizando la necesidad de un ambiente competitivo y justo para todos los actores del mercado.

La imposición de estas multas también se produce en un contexto de creciente tensión comercial entre Europa y Estados Unidos. Esta situación se agudiza debido a las críticas emitidas por el ex presidente Donald Trump, quien ha manifestado su desacuerdo con las regulaciones europeas que afectan a las empresas estadounidenses.

Apple bajo la mira por limitar opciones más económicas: Multa de la Unión Europea a Apple y Meta por 700 millones de euros

Apple ha sido señalada específicamente por limitar la libertad de los desarrolladores al impedirles redirigir a los usuarios hacia métodos de pago alternativos que no sean la tienda de aplicaciones de Apple. Esta restricción ha provocado que los consumidores no estén al tanto de ofertas más económicas, limitando su capacidad de elegir.

Desde la perspectiva de Bruselas, estas prácticas son una violación directa a los principios de libre competencia. En respuesta a estas acciones, la Comisión ha exigido a Apple que elimine las barreras técnicas y comerciales que obstaculizan la libertad de elección de los usuarios. La compañía tiene un plazo de 60 días para cumplir con esta orden; de no hacerlo, se enfrentarán a sanciones adicionales que podrían ser aún más severas.

Apple restringe las aplicaciones en su tienda de aplicaciones. La Unión Europea multa a Apple y Meta por 700 millones de euros.

Frente a estas sanciones, Apple ha expresado su descontento, acusando a la Comisión de «cambiar constantemente las reglas del juego». Además, la compañía ha manifestado su intención de apelar la decisión, asegurando que ha invertido miles de horas para cumplir con las nuevas regulaciones impuestas por la DMA.

Es posible que también te interese: Ricardo Prada: El migrante venezolano que desapareció en los Estados Unidos.

Meta cuestionado por su modelo «Consentimiento o pago»

Por su parte, Meta ha sido sancionada debido a su sistema de privacidad en las plataformas de Facebook e Instagram, que obliga a los usuarios a aceptar la recopilación de datos o pagar una tarifa para evitar la personalización de anuncios.

La Comisión ha argumentado que esta práctica no respeta el principio de consentimiento gratuito, dado que los usuarios no cuentan con una alternativa clara. Meta introdujo esta estrategia en 2023 como respuesta a fallos del Tribunal Europeo, pero desde Bruselas se considera que esta medida aún es insuficiente.

Joel Kaplan, director de asuntos mundiales de Meta, ha criticado fuertemente la sanción, calificándola como un «arancel disfrazado» contra las empresas estadounidenses. En su opinión, esta decisión perjudica la competitividad europea e impacta negativamente en los anunciantes locales.

20