Cierres de carreteras para trabajar en la red subterránea para el 80
– Tinta clara
julio 15, 2025
0
El metro Medellín anunció nuevos avances del metro megaproyecto de los años 80, que será la tercera línea de metro que tendrá la capital de Antioquia y que
El metro Medellín anunció nuevos avances del metro megaproyecto de los años 80, que será la tercera línea de metro que tendrá la capital de Antioquia y que comenzó obras civiles a principios de 2025.
La fase constructiva del proyecto cubre una de las tres secciones de todo el trabajo, que va del Caribe a la Floresta.
Llega al último sector donde avanza en una de las principales actividades constructivas, que es la construcción de la red de energía subterránea que va de la subestación de EPM a 80 Avenue, en el vecindario de Calasanz.
Metro de la 80 obras Foto:Metro Metro
La compañía informó que este trabajo alcanzó el 43 por ciento de progreso, lo que corresponde a 318.35 metros intervenidos.
Para avanzar en este trabajo, agregó el metro, habrá nuevos cierres de carreteras a los que ya había en el área.
«Es importante mencionar que a partir del 26 de junio de 2024 comenzamos con las intervenciones en la calle South Calzada de Colombia desde la carrera 81, que continuamos en octubre con el trabajo en la calle 50A a la carrera 84, en el apogeo de la urbanización de paysandú, desde el 26 de mayo de 2025, lo que llevamos a las intervenciones en 50 (Colombia) de 81B a la cruz con el cruce con el Metro Company.» Dicho la compañía.
Los nuevos cierres
Metro de la 80 obras Foto:Metro Metro
A partir del lunes 14 de julio, el progreso se realiza con otra sección de trabajo en el vecindario de Calasanz para continuar construyendo la red subterránea que llevará la energía al futuro E.
Es para lo anterior que habrá cierres de carreteras en el sector que requieren la autorización de desviaciones para las rutas de autobuses y otros vehículos que se movilizan en la calle 50 (Colombia) y la calle 50A.
«Desde este lunes 14 de julio de 2025, comenzaremos las intervenciones en la calle 50 (Colombia) desde la carrera 80 hasta la carrera 81b, y la calle 50A entre las carreras 82 y 83 East – West. Estos nuevos cierres, los haremos las 24 horas del día temporalmente. Durante los cierres parciales garantizaremos el tráfico vehicular en el área; Sin embargo, cuando se implementa el cierre total de la carretera, las rutas de autobuses y otros vehículos deben tomar 51 Street y 82 y 83 carreras que continuarán como una ruta alternativa para circular a través del sector «, dijo la compañía.
Metro de la 80 obras Foto:Metro Metro
Movilidad en el área, un desafío
Durante la construcción de esta red de energía subterránea, los constructores del trabajo identificaron dos desafíos muy importantes: Gestión del tráfico en el sector laboral y resuelve la gran cantidad de interferencias que han encontrado las diferentes redes de servicios públicos en el área.
«Para abordar el primer desafío, tenemos la implementación de los planes de gestión de tránsito aprobados por la Secretaría de Movilidad Medellín. Para el segundo desafío, llevamos a cabo apagias de investigación, además de utilizar la tecnología Georradar para confirmar qué indican los planes en términos de redes existentes, sin embargo, en el sentido de que excavamos, encontramos nuevas redes que hacen que sea necesario realizar algún rediseño específico, explican desde la subvención. «
Leer también
Una situación que no ha sido fácil de asistir, ya que este desafío técnico significa un compromiso para garantizar la continuidad de los servicios públicos en el área, además de garantizar que el sistema de hierro del metro de los años 80 pueda contar con la energía que requiere durante su operación.
Sobre el proyecto
El metro de los 80 tiene un costo estimado de 3,5 mil millones de pesos, que se financiará de la siguiente manera: 70 % La Nación y 30 % del municipio.
Tiene una longitud de 13.25 kilómetros, 17 estaciones y la capacidad de movilizar a 179,400 personas al día.