Tres procesados por un fraude millonario con títulos judiciales, la oficina del fiscal ya acusó
– Tinta clara
julio 15, 2025
0
Con la imputación de cargos por el Oficina del Fiscal GeneralEl proceso criminal contra Elena Ruiz Acosta y las pares de esposos Kizay Salas Camargo y Heden Ahmed
Con la imputación de cargos por el Oficina del Fiscal GeneralEl proceso criminal contra Elena Ruiz Acosta y las pares de esposos Kizay Salas Camargo y Heden Ahmed Pinto Fuentes, capturados por su supuesta participación en una participación en un Esquema fraudulento En la colección de miles de títulos judiciales en La Guajira, que superan los 2,000 millones de pesos.
Leer también
Preliminar, se estima que más de Mil personas natural o exigente habría sido Afectado Para este esquema, muchos de ellos fuera del proceso y sin conocimiento del dinero depositado a su favor, porque no fueron notificados. Algunos incluso habían muerto cuando se hicieron los cargos.
La Oficina de Patrimonio Económico del fiscal acusó a los tres involucrados en los crímenes de concierto para cometer crímenespecado por apropiación, robo por medios de computadora, acceso abusivo a un sistema informático y falsedad ideológica en un documento público.
La entidad acusadora confirmó que procedimientos de captura Dos fueron celebrados en Riohacha y uno en la ciudad de Bogotá. El pasado Viernes 11 de julio Se celebró la audiencia de legalización.
Este martes 15 de julio, un juez con funciones de control de garantías debe decidir si los tres indicaron Ellos permanecen libres o si un Medida de seguro. El público que se ha celebrado de manera reservada porque estarían vinculadas a otras personas dentro del proceso.
Camargo de Kizay Salas, capturado por su supuesta participación en fraude. Foto:Redes sociales
El caso, que ha sacudido el sector judicial de La Guajira, revela un Patrón sistemático de cargos ilegales que habría comenzado en 2016 y que según una fuente oficial era ser apropiado títulos judiciales para prescribir, a través del acceso inadecuado al sistema judicial y el uso de documentos falsos, como poderes no existentes para retirar dinero. Sin embargo, solo 2020 ha comenzado a ser investigado en adelante.
El títulos judiciales Son documentos emitidos por los tribunales o tribunales, que certifican la existencia de una suma de dinero depositada en una cuenta judicial, por orden de un juezY eso está destinado a una persona o entidad específica como parte de un proceso legal.
Se generan en casos de compensación ordenada por el juez; embargares y subastas de bienes; Procesos de trabajo, civiles o familiares, cuando hay dinero que debe entregarse a cualquiera de las partes.
Acceso indebido y claves judiciales compartidas
La acusación más robusta se dirige a la abogada Elena Ruiz Acosta, quien fue materializada por ella Captura en Bogotádespués de presentarse voluntariamente y el Colección fraudulenta de al menos 1,700 títulos judiciales desde 2020, con un valor aproximado de 490 millones de pesos, aunque los expertos financieros de la oficina del fiscal de la Oficina del Fiscal de la Oficina del Fiscal.
Mientras Kizay Salas Camargo, que apareció de FOrma voluntaria Antes de la justicia, ejerció como secretario de la oficina de un tribunal de Riohacha, y aparentemente habría aprovechado la clave del sistema judicial para manipular archivos, modificar información y permitir el Retiro incorrecto de fondos.
Leer también
Se sabía que el testimonio del juez Yaneth Luque es una de las piezas clave para descifrar esto marco de corrupciónquien en la declaración jurada habría admitido haber entregado su Clave personal de acceso al sistema judicial a su secretario de despacho de Camargo de Kizay Salas, argumentando no poder manipular el equipo para descansos de salud.
Por su parte, el abogado Heden Ahmed Pinto Fuentes, esposo de Salas, estaría involucrado en el Colección de títulos y su captura se materializó cuando se movilizó por el centro de la ciudad de Riohacha.
Heden Pinto Fuentes, capturado por su supuesta participación en fraude. Foto:Redes sociales
Esta red de corrupción ha cuestionado Controles internos En las oficinas judiciales de La Guajira y ha abierto la puerta a una investigación más amplia sobre el uso inadecuado de llaves, falsos poderes y retiros de dinero público bajo maniobras irregulares.
Puede que esté interesado:
Los mediadores intentan buscar tregua en Gaza | Tiempo Foto:
Eliana Mejía Ospino Especial para el tiempo Riohacha