La plaza de Cayzedo está semiatonizada, nuevamente – Tinta clara
- julio 14, 2025
- 0
Los alrededores de la Plaza de Cayzedo de Cali, nuevamente, Es semi -estratonal. Para hacer esto, la oficina del alcalde y la secretaría de movilidad de la capital
Los alrededores de la Plaza de Cayzedo de Cali, nuevamente, Es semi -estratonal. Para hacer esto, la oficina del alcalde y la secretaría de movilidad de la capital
Los alrededores de la Plaza de Cayzedo de Cali, nuevamente, Es semi -estratonal.
Para hacer esto, la oficina del alcalde y la secretaría de movilidad de la capital del valle anunciaron el inicio oficial de las obras de la fase de transformación del espacio público en los alrededores de esta área, el corazón de los Caleños, buscando priorizar los cruces de peatones y generar seguridad vial en el sector.
Diseños de cómo se verían los alrededores de la Plaza de Cayzedo de Cali. Foto:Secretaría de movilidad de Cali
Esto fue señalado por el Secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, explicando que esta fase corresponde al ‘Proyecto Center: movilidad peatonal y accesible para el Centro Histórico de Cali’, que contempla el rediseño, a través de acciones de urbanismo táctico, de las carreras 4 y 5 entre las calles 10 y 13.
Diseños de cómo se verían los alrededores de la Plaza de Cayzedo de Cali. Foto:Secretaría de movilidad de Cali
Por lo tanto, a partir del 14 de julio, fui habilitado por la instalación de bolardos de concreto, un nuevo carril para los transeúntes, por esa área de carreras 4 y 5 entre las calles 9 y 13.
Además, las carreras 4 y 5 se regularizarán en dos carriles. Habrá más espacio para los peatones en este sector que estarán libres de vehículos estacionados y ventas de calles.
Diseños de cómo se verían los alrededores de la Plaza de Cayzedo de Cali. Foto:Secretaría de movilidad de Cali
Según el funcionario, el propósito es mejorar las condiciones de movilidad de las personas en un área que tradicionalmente priorizaba los vehículos.
Dijo que habrá una extensión de plataformas, nuevas cruces, redes conectadas y medidas de tráfico tranquilo. «Está comprometido a garantizar velocidades seguras en el área y asistir a desafíos históricos en seguridad vial», agregó.
«Gracias a la gente del Centro, que coinciden con la visión del alcalde para transformarlo. Avanzamos con precisión en esa implementación con el fin de recuperar espacios para los peatones. La idea es que la gente disfrute del corazón de nuestra ciudad», dijo el secretario de movilidad de Cali.
Diseños de cómo se verían los alrededores de la Plaza de Cayzedo de Cali. Foto:Secretaría de movilidad de Cali
Argumentó que este proyecto se desarrolla con el apoyo de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Mundial de la Carretera (Bigrs) y su aliado de GDCI para revitalizar el Centro Cali tradicional con acciones que priorizan los desplazamientos a los pies y la vida urbana, dando continuidad al aprendizaje de la intervención temporal implementada durante la COP16.
«Esto es parte de un proyecto mucho más grande que viene con la recuperación del centro. Hoy dejamos dos formas de tráfico vehicular, ofreciendo un espacio más amplio al peatón», dijo el subsecretario de movilidad sostenible y seguridad vial de Cali, Carlos Santacoloma.
«Más del 40 % de los Caleños terminan sus viajes o pasan por el centro en cualquier momento del día y lo que estamos buscando es entregar esos espacios al peatón para moverse con más seguridad», dijo el subsecretario.
Diseños de cómo se verían los alrededores de la Plaza de Cayzedo de Cali. Foto:Secretaría de movilidad de Cali
La experiencia vivió con la implementación de la zona verde durante la COP16 reveló los grandes beneficios de la priorización del espacio peatonal en los alrededores de la Plaza de Cayzedo, según la Secretaría de Mobilidad de Cali.
Para esta dependencia, además de promover una movilidad más sostenible y segura, esta intervención energizó la forma en que las personas viajaron por el centro tradicional, el Centro Administrativo Municipal (CAM) y el río Boulevard.
Según las encuestas avanzadas, Se demostró una mayor percepción de seguridad asociada con la reducción de conflictos con los vehículos y la apropiación peatonal del espacio.
Según el Coordinador en Colombia de GDCI (organización internacional líder en proyectos de transformación callejera), Carlos Urrego, Priorizar a los peatones en un área tan activa como el centro histórico es una decisión valiente y transformadora, que alinea la infraestructura con el derecho de todos a moverse a salvo.
«Cada calle rediseñada para proteger la vida, es una inversión en el futuro de la ciudad. Esta intervención refleja la visión del alcalde Alejandro Eder y su equipo, a través del diálogo con Citizen Co -Responsibility y escucha con las comunidades del centro», dijo Urrego.
En la Secretaría de Movilidad, indicaron que las acciones de transformación de las calles alrededor de la Plaza de Cayzedo, responden a las directrices técnicas establecidas en diferentes documentos de políticas públicas de la ciudad, incluido el Plan de Movilidad Urbana Integral Visión 2030, el Plan de Gestión de Velocidad 2024-2036 y el Plan de Gestión y Protección Especiales para el Centro de CALI a nivel nacional.
«La infraestructura peatonal limitada que se registró en el área, con plataformas estrechas, discontinuidades, falta de cruces seguros, junto al uso mixto del espacio por los vehículos y el comercio de la calle, aumentó la exposición y la vulnerabilidad de los peatones que fueron movilizados en el área», dijo el secretario Orozco.
Según un análisis avanzado entre 2019 y 2023, hubo un promedio de seis muertes y 111 heridos al año en el área que rodea el proyecto, los peatones y los ciclistas fueron los principales afectados en estos hechos.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
#Siria muestra soldados después de la lucha mortal. Foto: