¿Dónde está Tatiana Hernández? Siga la búsqueda angustiosa en Cartagena, la recompensa aumenta a $ 200 millones
abril 23, 2025
0
Han transcurrido más de cho días desde la desaparición de Tatiana Alejandra Hernández, una joven de 23 años, quien es estudiante de medicina y oriunda de Bogotá. Su
Han transcurrido más de cho días desde la desaparición de Tatiana Alejandra Hernández, una joven de 23 años, quien es estudiante de medicina y oriunda de Bogotá. Su trayecto se esfumó en la tarde del domingo 13 de abril en las inmediaciones de la avenida Santander de Cartagena. Desde ese instante, su falta ha suscitado una oleada de inquietud y una profunda solidaridad entre la comunidad, así como innumerables preguntas que permanecen sin respuesta.
En un esfuerzo por localizar a Tatiana, las autoridades han incrementado la recompensa a 200 millones de pesos para quien proporcione información verídica y comprobable que conduzca a su ubicación. Esta estrategia busca fomentar la colaboración de la ciudadanía y alentar la ruptura del silencio que podría envolver este caso tan crítico.
Una desaparición envuelta en incertidumbre
Tatiana Hernández desapareció el 13 de abril en Cartagena. Foto:Redes sociales
La joven Tatiana se encontraba en Cartagena por motivos personales y académicos. Según las últimas declaraciones, el día que desapareció se había dirigido sola al sector turístico de Bocagrande. Las últimas pistas obtenidas se sitúan en las cercanías del corredor costero de la Avenida Santander, una de las zonas más frecuentadas de la ciudad. Desde entonces, no ha habido más indicios claros sobre su situación o su ubicación actual.
Desde el inicio de la búsqueda, se han movilizado unidades especializadas de la Policía Nacional, el CTI de la Fiscalía, la Armada Nacional, así como buzos expertos y el Departamento de Bomberos, además de equipos de seguridad y plataformas tecnológicas de seguimiento. La operación abarca patrullas tanto en mar como en tierra, inspecciones de áreas costeras, canales pluviales, clínicas, hoteles y el análisis de grabaciones de cámaras de vigilancia.
Apenas se reportó la desaparición, se activó la alerta rosa, un protocolo diseñado para coordinar la búsqueda de mujeres desaparecidas en condiciones de vulnerabilidad.
El compromiso de esta administración es encontrar el paradero de la joven Tatiana. Es por eso que hemos decidido aumentar la recompensa a 200 millones de pesos a quienes nos brinden información veraz que nos ayude a encontrarla.
Bruno HernándezSecretario interno de Cartagena
Familia, sociedad y tecnología en la búsqueda
Información oficial publicada por la oficina del alcalde. Foto:Presoria de Cartagena
La familia de Tatiana se ha mantenido activa en el proceso de búsqueda. Sus padres y otros familiares han permanecido en Cartagena, organizando cadenas de oración, distribuyendo carteles y solicitando apoyo tanto institucional como comunitario. La madre de la joven ha hecho un llamado a respetar el dolor que causa cada rumor, subrayando que las especulaciones solo intensifican la angustia de no saber qué ha ocurrido.
Queremos encontrarla viva. No obstante, solo pedimos que quien tenga información, la comparta.
Lucy DíazMadre de Tatiana
Con el objetivo de facilitar la transmisión de información de manera segura, las autoridades han establecido varias líneas directas:
123 – Policía Nacional
321 4732045 – Centro de atención automática
322 5072370 – Línea de cuidado directo
323 3190810 – Canal de WhatsApp del sistema de inteligencia artificial «Catalina»
El sistema de Catalina está diseñado para analizar datos en tiempo real con la finalidad de identificar patrones, comportamientos inusuales y posibles rutas de la desaparecida. Aunque no se han divulgado detalles específicos sobre hallazgos significativos, se ha confirmado que la herramienta continúa activa y recepcionando información.